Sandra Hernández, comandante de la Policía de Bogotá, dejaría el cargo en diciembre

El pasado 30 de junio del 2023, la general Hernández se convirtió en la única mujer designada como comandante de MEBOG.
Comandante policía Bogotá
Sandra Hernández Policía Bogotá Crédito: Cortesía Policía

En las últimas horas se ha conocido que la actual comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Sandra Patricia Hernández, dejaría su cargo a finales de diciembre de este 2023, al parecer, para ocupar otro puesto en la institución a nivel nacional.

Según información preliminar, la general saldría del cargo como comandante para ser la nueva jefe Nacional del Servicio de Policía, puesto en el cual se encargaría de articular cada una de las especialidades operativas de la Policía a nivel nacional, con el fin de fortalecer la seguridad y convivencia.

Sandra Hernández remplazaría al actual brigadier general Carlos Humberto Rojas Pabón, mientras que el general Jorge Urquijo, actual comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla sería el nuevo máximo jefe de la institución en la capital del país, entrando en enero de 2024.

Lea también: Policía se infiltró y enamoró a cabecilla del Tren de Aragua para lograr su captura

Cabe recordar que el pasado 30 de junio del 2023, la general se convirtió en la única mujer designada como comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG) en la historia de la institución, trasasumir como la Directora de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA).

Hernández es egresada de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional, Especialista en Seguridad, especialista en Investigación de Accidentes de Tránsito de la Escuela de Seguridad Vial, magíster en Criminología y Victimología de la Escuela de Postgrados de Policía.

Le puede interesar: En plena persecución y balacera, policía capturó a ladrón que intentó robar una casa en Bogotá

De igual forma, tiene más de 30 años de trayectoria a nivel nacional e internacional, además que ha desempeñado cargos como Comandante Sección Policía de Menores, Jefe de Unidad Básica de Investigación Criminal, Jefe de Unidad Investigativa, Jefe de Grupo de Policía Judicial (DECUN), Comandante de Turismo (MEBOG), Comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, entre otros cargos.


Temas relacionados

pago de peajes

¿Se pueden pagar los peajes en Colombia con tarjeta de crédito o débito?

Usuarios en redes sociales denunciaron problemas con pagos en peajes.
Pago de peajes en Colombia con tarjeta



Autoridades detonan de manera controlada carrobomba abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo