¿Sabe cómo pedir la recolección de escombros para que no lo multen?

Tirar estos deshechos a la calle o pagarle a terceros puede acarrear sanciones económicas.
Escombros
Escombros Crédito: Secretaría de Ambiente

El manejo de la basura es uno de los grandes problemas de los que se quejan los habitantes de Bogotá. El nuevo modelo de aseo con contenedores es una de las grandes apuestas por parte del Distrito para terminar con este mal.

Sin embargo, a menudo son los mismos bogotanos los que causan esta problemática debido a la mala disposición de los desechos. Esto se evidencia especialmente en el tema de los escombros.

Es común que en calles, terrenos baldíos, caños y carrileras de tren se encuentren montañas de escombros y material de construcción abandonado. Ladrillos, madera, piedras, vigas, cemento, arena, costales, baldosas y más permanecen abandonados causando un grave daño al medio ambiente.

Lea también: Contenedores para reciclar, la nueva apuesta de Bogotá

Por este motivo, es importante tener en cuenta el procedimiento para disponer de estos deshechos, en especial porque su mal manejo puede acarrear multas de hasta un salario mínimo mensual ($828.116).

Algunas personas creen que este tipo de elementos pueden ser arrojados en la calle o contenedores de basura y que la empresa de servicios públicos tiene la obligación de recogerla, por lo que se quejan cuando, luego de pasar el camión, los escombros permanecen en el lugar. Sin embargo, desconocen que los vehículos de basura no pueden levantarlos.

La recolección de este tipo de material debe hacerse por medio de la línea 110, desde la cual puede solicitar a la empresa de servicios públicos que recoja los escombros.

Lea también: Nuevos contenedores de basura de Bogotá son víctimas del vandalismo

Se recomienda que el contacto se realice únicamente por este canal. Esto debido a que hay personas que pasan con camiones y se ofrecen a recoger los elementos a cambio de un cobro. El problema es que estos individuos se quedan con el dinero y terminan arrojando el material en otras partes de la ciudad, por lo que los deshechos no reciben el tratamiento adecuado, afectando el medio ambiente en el proceso.

Una vez se realice la llamada, la empresa se encuentra en la obligación de ir hasta el lugar y levantar los escombros en el lapso de los siguientes tres días hábiles.

Los camiones recolectores llevarán el material a uno de los tres lugares de la ciudad dispuestos por la Unidad Especial de Servicios Públicos (UAESP) y la Secretaría de Ambiente para este fin.

Este servicio tiene un costo adicional al habitual, por lo que en la próxima factura de aseo podrá ver reflejado el cobro, que varía de acuerdo con la localidad, dado que la tarifa es establecida por cada operador,

De acuerdo con la administración distrital, las localidades en las que se presentan mayores problemas por la disposición de escombros son Suba, Ciudad Bolívar, Engativá, Puente Aranda, Usaquén, Barrios Unidos y Kennedy.


Temas relacionados

Corrupción

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.
María Alejandra Benavides



Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.