Contenedores para reciclar, la nueva apuesta de Bogotá

En total se espera sean instalados más de 10.000 en toda Bogotá.
Contenedores Basura
Crédito: Alcaldía de Bogotá

En los próximos días el Distrito iniciará la instalación de cerca de 10.000 contenedores de basura en Bogotá para recuperar el material reciclable.

La idea es que los habitantes de la ciudad realicen la separación del material para facilitar su aprovechamiento y depositen en estos contenedores lo que han reciclado en sus casas.

(Le puede interesar: Un grupo de asistentes a 'Hip Hop al Parque' asaltó bus del SITP)

Se calcula que de las 7.200 toneladas de residuos que se producen al día en Bogotá, el 16 %, es decir unas 1.100 toneladas, son recuperadas al ser consideradas reciclables.

En total serán 5.000 contenedores para material aprovechable y 5.000 para material no aprovechable.

Es decir, de ahora en adelante en los contenedores de tapa negra se arrojarán bolsas de ese mismo color, con residuos como desperdicios de comida y todo aquello que no puede ser reaprovechado.

(Lea: Obras del Metro de Bogotá comenzarán a finales del 2019)

El otro contenedor será de tapa blanca se podrán utilizar para arrojar las bolsas de ese mismo color, con todos los elementos que sí se puedan reciclar, es decir plástico, cartón, papel, vidrio y metales, entre otros.

Según la Alcaldía de Bogotá, se espera que a más tardar el 30 de noviembre el 30 % de la ciudad tenga estos contenedores. Para el 28 de diciembre se espera el 60 % y el 100 % iniciando 2019.

(Lea también: Procuraduría no puede reversar venta de Cafesalud: Medimás)

Se espera que la intervención inicie en puntos estratégicos de localidades como Chapinero, Fontibón, Engativá, Suba y Antonio Nariño.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.