El prontuario del asesino de su expareja en el CC Santafé

Casi 11 años atrás, Julio Alberto Reyes había protagonizado un episodio similar al de la noche del 10 de abril del 2017.
ccsantafeasesino1.jpg

El general Hoover Penilla, comandante de la Policia Metropolitana de Bogotá, contó en LA FM cómo se trató de negociar con el asesino en el CC Santafé:


-

LA FM conoció en exclusiva que Julio Alberto Reyes, el asesino de Claudia Rodríguez, ya había cometido un homicidio, en el interior de un centro comercial. En ese hecho murieron dos personas y tres más resultaron heridas.

El 2 de mayo 2006, Reyes, ingresó armado a un bar del centro comercial Bachué II, en el nororiente de Bogotá, con la intención de asesinar a María Margarita Acosta Castaño, quien era su esposa, en ese entonces.

Los hechos se desarrollaron en el bar “Combo Combo”, local 121 del centro comercial, en dicho sitio se encontraba María Acosta con sus hermanos Paola Cristina, Carlos Eduardo Castaño y el administrador del establecimiento, quien era amigo un cercano.

Omar Leonardo Díaz Alfonso, Paola Cristina Castaño fueron asesinados por impacto de bala, de un arma que empleó Reyes.

LEA TAMBIÉN: Víctima del asesino en CC Santafé ya había pedido protección varias veces

Margarita, esposa del homicida, y Carlos Eduardo Acosta quedaron heridos, requiriendo atención médica urgente, mientras la Policía intercambiaba disparos con el agresor.

Inicialmente no aceptó cargos, pero después se acogió a sentencia anticipada para rebaja de penas del 50%. En octubre de 2006 el Juzgado 13 Penal condenó a 275 meses, esto es, más de 22 años de prisión.

Después de confirmada la apelación, Reyes solicitó recurso de revisión ante la Corte Suprema de Justicia, alegando nuevas pruebas que según él no se tuvieron en cuenta. Pero en febrero de 2008 la Corte inadmitió la demanda porque consideró que no hay nuevos hechos.

editasesinosantafe1.jpg

La mamá de Julio Reyes, al parecer había advertido con 3 meses de anterioridad a los hechos, que su hijo padecía de trastorno esquizoafectivo de tipo crónico con deterioro cognitivo y epilepsia.

No obstante, luego de la revisión de algunos peritos y el dictamen de Medicina Legal se determinó que tan solo tenía un trastorno limítrofe de la personalidad, lo cual no evidencia la situación clínica para desatar los hechos.

Se habla que el crimen habría sido motivado por ira e intenso dolor, por lo que el perito sugirió atención psiquiátrica para disminuir las manifestaciones agresivas y la irritabilidad.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico