Por incremento en impuesto predial protestan en el occidente de Bogotá

Los habitantes del sector de Salitre manifestaron su molestia ante el incremento de hasta un 50% en el impuesto predial.
Bogotanos-protestan-por-incremento-en-impuesto-predial-LA-FM.jpg
Bogotanos protestan por incremento en impuesto predial - LA FM

Decenas de personas realizaron un plantón en el sector del Salitre, ubicado en el occidente de Bogotá, como señal de protesta ante el incremento del valor del impuesto predial, que en algunos casos se elevó en un 50%.

WhatsApp-Image-2018-04-03-at-6.30.41-AM.jpeg
Protesta impuesto predial en Bogotá
WhatsApp-Image-2018-04-03-at-6.30.42-AM-1.jpeg
Protesta impuesto predial en Bogotá
WhatsApp-Image-2018-04-03-at-6.30.42-AM-2.jpeg
Protesta impuesto predial en Bogotá
WhatsApp-Image-2018-04-03-at-6.30.42-AM.jpeg
Protesta impuesto predial en Bogotá
WhatsApp-Image-2018-04-03-at-6.30.47-AM.jpeg
Protesta impuesto predial en Bogotá

Los ciudadanos que viven en ese sector de la ciudad, denunciaron que el recibo del impuesto predial para la vigencia 2018, tuvo un aumento exagerado en comparación al del año 2017, por ejemplo en un caso pasó de 3 millones de pesos a 8 millones.

“Estamos muy molestos con la alcaldía de Bogotá, nos están aumentando de manera desmesurada el impuesto predial, aquí la mayoría de habitantes del sector son pensionados”, recalcó uno de los vecinos.

Las personas que participaron de la manifestación, tenían carteles que decían los siguientes mensajes “Alcalde Peñalosa exigimos justicia en el cobro del predial”.

Otros carteles decían “No a los aumentos excesivos del impuesto predial”.

Ante las quejas de las ciudadanos, la Secretaría de Haciendo reveló que en el primer trimestre de este año, la entidad ha recibido 1.200 casos de contribuyentes preocupados por el valor de sus impuestos, la cifra de acuerdo con las autoridades corresponde al 0,05 % de los 2,5 millones de predios que están obligados a pagar impuesto Predial en la ciudad.

Entretanto el Distrito reveló que ha corroborado que los aumentos están dentro de los topes fijados en el Acuerdo 648 de 2016, por el cual se simplificó el Sistema Tributario Distrital y se fijaron topes de incremento tanto para predios residenciales (20 %) como para predios comerciales (25 %).

Por último la Secretaría de Hacienda, indicó que en Bosa y Engativá, se pudo establecer que en varios de los predios residenciales que tuvieron aumentos por encima del 20 % se habían realizado cambios físicos (mutaciones), o cambios en el uso del predio.

En el sector del Salitre, permanece una móvil de la Secretaría de Movilidad, atendiendo las quejas de las personas sobre el aumento del impuesto predial, las cuales entrarán a una revisión por parte el Distrito para tomar medidas correctivas o no.


Temas relacionados

Distrito

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.
El Distrito notificó el desalojo del albergue La Rioja por riesgo estructural y obras del Metro; las familias emberá recibirán subsidio de arriendo temporal.



Información extraída a celulares de Nicolás Petro, Laura Ojeda y Day Vásquez fueron admitidas como pruebas por el juez del caso

Según el juez, el material es pertinente y “guardan relación con la teoría del caso que pretender demostrar la Fiscalía”.

‘No hubo acuerdo previo para asesinar a Jaime Esteban Moreno’: Defensa de Juan Carlos Suárez

Según la defensa, no se pueden equiparar los golpes que le propinó Juan Carlos Suárez a los del otro agresor, hoy profugo de la justicia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo