Pico y placa en Bogotá: estas son las restricciones para el martes 23 de julio

Recuerde que para quedar exento de la medida puede aplicar al programa de Pico y placa solidario.
Pico y placa Bogotá
Pico y placa en Bogotá: restricción vehicular para reducir tráfico y contaminación. Conoce cómo funciona y evita multas. Crédito: Alcaldía de Bogotá

La medida del pico y placa en Bogotá busca controlar el tráfico y reducir la contaminación al restringir la circulación de vehículos según los números de sus placas en horarios específicos. Esta normativa, vigente desde hace varios años, afecta a los automóviles en días y horas determinados.

En Bogotá, los conductores que infrinjan la norma del pico y placa pueden recibir una multa de 615.000 pesos colombianos, según el Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia. Es fundamental que los conductores comprendan el funcionamiento de esta restricción para prevenir posibles sanciones. A continuación, se detallan las reglas del pico y placa para el martes 23 de julio.

Le puede interesar: Arranca un nuevo 'Ciclo Rosa' en la Cinemateca de Bogotá: esta es la programación 2024

Restricciones en Bogotá para el martes 23 de julio

La Secretaría de Movilidad de Bogotá establece que el pico y placa para vehículos particulares se aplica de la siguiente manera: en días pares, la restricción es para los automóviles con placas terminadas en los números 6, 7, 8, 9 y 0; mientras que en días impares, la medida afecta a los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

Pico y placa Bogotá
El pico y placa funciona de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.Crédito: Alcaldía de Bogotá

El martes 23 de julio es un día impar, por lo que podrán circular únicamente los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5. En consecuencia, los automóviles con placas finalizadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán circular ese día.

La medida del pico y placa se aplica de lunes a viernes, de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Esta normativa busca descongestionar las vías en horas pico y reducir los niveles de contaminación ambiental.

El calendario de pico y placa en Bogotá de la semana del 22 al 26 de julio es:

  • Lunes 22: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Martes 23: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5.
  • Miércoles 24: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Jueves 25: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5.
  • Viernes 26: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Sábado 27 (festivo): No aplica.
  • Domingo 28: No aplica.
Pesos colombianos
El Gobierno de Uribe eliminó la mesada 14 "para generar recursos y garantizar el pago de las pensiones en el país".Crédito: Colprensa

Para conductores interesados en quedar exentos de la medida, está disponible la opción de registrarse en la página web de la Secretaría de Movilidad. En este sitio, se puede acceder a información detallada sobre el programa "Pico y Placa Solidario", que habilita a los conductores a abonar un monto específico para circular durante los días y horas de restricción sin incurrir en multas.

Le puede interesar: Alcalde Galán respondió si aún hay retrasos en las obras del Metro de Bogotá

El programa Pico y Placa Solidario ofrece permisos diarios, mensuales o semestrales. La Secretaría de Movilidad precisa que el valor a pagar varía según el tiempo del permiso, el avalúo del vehículo, el impacto ambiental del mismo (considerando el tipo de combustible, el cilindraje y el modelo) y el municipio donde está registrado el automóvil. Las tarifas base para el año 2024 son las siguientes:

  • Permiso diario: $63.600.
  • Permiso mensual: $508.100.
  • Permiso semestral: $2.540.900.

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero