Pico y placa Bogotá: restricciones para hoy lunes 15 de julio

Las personas que incumplan la medida se expondrán a una multa de 615.000 pesos colombianos.
pico y placa Bogotá
Descubra cuáles son las restricciones de movilidad para la semana del 15 al 19 de julio. Crédito: Colprensa

La medida de pico y placa en Bogotá tiene como objetivo controlar el tráfico y reducir la contaminación al restringir la circulación de vehículos según los números de sus placas en horarios específicos. Esta normativa, vigente desde hace varios años, afecta a los automóviles en días y horas específicos.

En Bogotá, los conductores que infrinjan la norma del pico y placa pueden recibir una multa de 615.000 pesos colombianos, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia. Es fundamental que los conductores conozcan el funcionamiento de esta restricción para evitar sanciones. A continuación, se describen las reglas del pico y placa para el lunes 15 de julio.

Le puede interesar: Bogotá se acoge a propuesta del presidente Petro de decretar día cívico este lunes

Pico y Placa Bogotá/Vehículos
Conozca cuáles vehículos no podrán circular el jueves 15 de agosto en Bogotá.Crédito: Colprensa

Restricciones en Bogotá para el lunes 15 de julio

La Secretaría de Movilidad de Bogotá establece que el pico y placa para vehículos particulares se aplica de la siguiente manera: en días pares, la restricción es para los automóviles con placas terminadas en los números 6, 7, 8, 9 y 0; mientras que en días impares, la medida afecta a los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

El lunes 15 de julio es un día impar, por lo que podrán circular únicamente los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5. En consecuencia, los automóviles con placas finalizadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán circular ese día.

La medida del pico y placa se aplica de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. Esta normativa busca descongestionar las vías en horas pico y reducir los niveles de contaminación ambiental.

Pico y placa Bogotá
El pico y placa en Bogotá: medida efectiva para reducir tráfico y contaminación. Conozca cómo funciona.Crédito: Alcaldía de Bogotá

El calendario de pico y placa en Bogotá de la semana del 15 al 19 de julio es:

  • Lunes 15: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5.
  • Martes 16: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Miércoles 17: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5.
  • Jueves 18: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Viernes 19: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5.
  • Sábado 20 (festivo): No aplica.
  • Domingo 21: No aplica.

Para conductores interesados en quedar exentos de la medida, está disponible la opción de registrarse en la página web de la Secretaría de Movilidad. En este sitio, se puede acceder a información detallada sobre el programa "Pico y Placa Solidario", que habilita a los conductores a abonar un monto específico para circular durante los días y horas de restricción sin incurrir en multas.

Le puede interesar: Siguen las corridas de toros en la Plaza La Santamaría: ¿Por cuánto tiempo?

El programa Pico y Placa Solidario ofrece permisos diarios, mensuales o semestrales. La Secretaría de Movilidad precisa que el valor a pagar varía según el tiempo del permiso, el avalúo del vehículo, el impacto ambiental del mismo (considerando el tipo de combustible, el cilindraje y el modelo) y el municipio donde está registrado el automóvil. Las tarifas base para el año 2024 son las siguientes:

  • Permiso diario: $63.600.
  • Permiso mensual: $508.100.
  • Permiso semestral: $2.540.900.

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano