Personería de Bogotá insta a Alcaldía que reglamente ayudas de arrendamiento

Miles de familias han resultado afectadas por la emergencia del coronavirus.
Arriendo de viviendas y locales comerciales.
Referencia arriendo de viviendas y locales comerciales. Crédito: Ingimage

La Personería de Bogotá dio a conocer que a pesar de que ya se terminó el plazo de la primera cuarentena obligatoria, la Alcaldía de la ciudad aún no ha reglamentado las ayudas de arrendamiento de menos de 30 días, para las familias más vulnerables por la emergencia del coronavirus.

Ante esta situación, esa entidad solicitó de nuevo al Distrito la adopción y puesta en marcha inmediata de ese plan, para mitigar el drama que afecta a miles de personas especialmente en algunas zonas del centro y el sur de la ciudad.

Lea aquí: ¿Por qué pico y género en Bogotá y no pico y cédula en medio de cuarentena?

Ante las dificultades de fácil acceso a la línea 123, la Personería sugirió a la Secretaría de Habitat que habilite un canal telefónico para que las personas que vayan a ser desalojadas, puedan denunciar esta situación.

“Los más afectados son vendedores informales, indígenas, ayudantes de la construcción, personas en condición de discapacidad, trans, trabajadoras sexuales, migrantes, entre otros”, enfatizó Rosalsaba Cabrales, Personera de Bogotá.

La funcionaria aseguró también que “si bien está prohibido sacar a las personas de estos sitios de habitación, los dueños de estos establecimientos están cortando los servicios públicos como agua, luz y gas, para obligar a los moradores a salir de las habitaciones”.

Por último, la personera de la ciudad indicó que esa entidad “ha recibido múltiples quejas por desalojos en localidades como Santa Fe, Los Mártires, La Candelaria, Kennedy, Fontibón, Barrios Unidos, entre otras".

Le puede interesar: Cuarentena en Colombia está teniendo sus efectos: Minsalud

En ese sentido, agregó que "sugirió y acompañó la caracterización que han realizado las autoridades distritales, algunas con entregas de mercados, sin que la Secretaría defina una formula expedita que evite la expulsión o maltrato a quienes habitan los paga diarios”.

Finalmente, esa entidad solicitó al Distrito que informe con precisión cuáles son los alojamientos temporales que se van a habilitar, especificando la población potencialmente beneficiaria y la fecha de entrada en operación.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Carlos Caicedo inscribió su candidatura presidencial para las elecciones de 2026 y propuso una Constituyente

El exmandatario tiene un poco más de un mes para pasar el umbral de firmas que se requieren, para ser candidato oficialmente.
Carlos Caicedo, en la sede de la Registraduría, en la inscripción de su candidatura presidencial.



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero