Cuarentena en Colombia está teniendo sus efectos: Minsalud

El ministro Fernando Ruíz ha destacado una reducción en los casos.
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Así lucía Bogotá al comienzo de la cuarentena. Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, destacó en diálogo con La FM que la cuarentena en Colombia, decretada desde el 25 de marzo y extendida hasta el 26 de abril a media noche, ha ayudado a reducir la cantidad de casos de coronavirus en el país que se acercan a los 3.000.

Teniendo en cuenta que los resultados diarios corresponden probablemente a los contagios que se dieron dos semanas antes, el Gobierno decidió prolongar la cuarentena teniendo en cuenta que al 13 de abril cuando debía terminar el aislamiento obligatorio aún no se habían podido estimar los efectos.

Sin embargo, esta semana, entre lunes y martes, ya se podrán ver esos efectos que, a juicio del ministro de Salud, ha generado una reducción importante en la cantidad de casos diarios que se tenían proyectados.

“Lo que hemos venido observando es una reducción en los casos diarios de manera importante en las últimas semanas, lo cual nos indica que la medida de cuarentena está teniendo sus efectos”, afirmó Ruiz.

Efectos que se prolongarán mientras el país continúe en aislamiento obligatorio, indicó.

El alto funcionario del Gobierno señaló que la cuarentena ha ayudado también a mejorar la capacidad hospitalaria y a reducir la cantidad de personas que están en cuidados intensivos, para así poder tener mayor capacidad para atender a los pacientes críticos de COVID-19, que a la fecha son 104.

“Al estar en cuarentena se nos reducen los traumas y los accidentes, eso ayuda a que se desocupen camas en cuidados intensivos y nos ayuda a tener una disponibilidad para atender a pacientes con COVID-19”, informó.

Actualmente, Colombia cuenta con 5.600 camas de cuidados intensivos, de las cuales 104 están ocupadas por pacientes en delicado estado de salud a causa del contagio, y más de 2.500 y 2.600 por personas con otras enfermedades como infartos, accidentes cerebro vasculares, traumas, entre otras.

Tenemos un 40% o 50% de camas UCI desocupadas en este momento. La expectativa es tener 8.000 camas nuevas”, agregó.

Esto se conseguirá adaptando más de 5.000 camas de cuidados intermedios, las cuales son iguales a las de UCI con la única diferencia que no tienen ventiladores artificiales. “Entonces todo el esfuerzo se concentra en conseguir ventiladores”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.