Perros de vigilancia dejarán de ser usados en TransMilenio a partir del 11 de febrero

Así lo confirmó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
perroscolprensa.jpg
Colprensa referencia.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que desde el próximo 11 de febrero serán retirados de todas las estaciones de TransMilenio, los 108 perros de vigilancia con los que cuenta el sistema.

La alcaldesa cuestionó la función que están cumpliendo actualmente estos caninos en los torniquetes del Sistema de Transporte Masivo de la capital del país, tras señalar que "no es posible que un animal tenga que enseñarle a un ser humano que hay que tener cultura y no colarse".

Lea aquí: Impresionante momento en que bus de Transmilenio se partió por la mitad

López manifestó que "no es posible tener en TransMilenio perros para evitar los colados. ¿De verdad a ese nivel vamos? Los animales nos tienen que enseñar a los humanos que no nos debemos colar? Vamos a retirar los 108 perros que están haciendo este supuesto servicio de seguridad el 11 de febrero", dijo la alcaldesa.

Ante este anuncio, el gerente de TrasnMilenio, Felipe Ramirez, prometió trabajar en todas las estaciones para reducir el número de colados, de robos y de casos de acoso a mujeres que se presentan en el sistema de transporte.

Le puede interesar: En primeros días del año han sido asesinados 13 líderes sociales: Indepaz

Cabe mencionar que esta iniciativa de la alcaldesa se dio tras la recomendación el pasdo mes de diciembre por parte de la entones concejal electa Andrea Padilla, quien sugirió que no es necesario que estos animales sean usados para defensa y pidió que tan pronto termine el contrato firmado por Transmilenio y la Unión Temporal, se realizara una nueva licitación sin animales.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología