En primeros días del año han sido asesinados 13 líderes sociales: Indepaz

La entidad se mostró en desacuerdo con la cifra entregada por el Gobierno Nacional, que habla de reducción de asesinatos.
Asesinato de líderes sociales
El documento se centra en la política social, derecho a la vida, necesidades regionales y la relación entre poderes del Estado y los DD.HH. Crédito: Colprensa

El Instituto de Estudios Para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reportó que en lo que va corrido de 2020 han sido asesinados 13 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos, sumados al caso de un excombatiente de la extinta guerrilla de las Farc.

En su informe, esa ONG señaló que el líder Carlos Cardona de Ituango (Antioquia) fue asesinado el 2 de enero, además de Cristian David Caicedo de Guapi (Cauca) el 3 de enero, Gloria Ocampo de Puerto Guzmán (Putumayo) el 7 de enero, Virginia Silva Paez en Cauca el 7 de enero, Carlos Alonso Quintero de Puerto Guzmán (Putumayo) el 8 de enero y Emilio Campaña también de Puerto Guzmán(Putumayo) ese mismo 8 de enero.

Lea aquí: Asesinan en su casa a exconcejal de Turbo (Antioquia)

De igual forma, se reportó el asesinato de Mireya Hernández Guevara en Algeciras (Huila) el 8 de enero, Anuar Rojas Isaramá en Nuquí (Chocó) el 9 de enero, Óscar Quintero en Puerto Guzmán (Putumayo) el 8 de enero y Gentil Hernandez en esa misma población.

Indepaz señaló que el viernes 10 de enero en el departamento del Cauca, fue asesinada la lider Amparo Guegía, junto a su hijo. En esa misma fecha se reportó también el asesinato de Juan Pablo Guejia, en ese mismo departamento.

Esa ONG también señaló que Benjamín Banguera Gonzalez, desmovilizado de las Farc, fue asesinado el primero de enero en Guapi (Cauca).

Según Camilo González Posso, director de esta ONG, es contradictoria la cifra que entregó el presidente Iván Duque de disminución del 25% de crímenes a líderes sociales.

“La situación es grave en Tumaco, Cauca, Huila, Chocó y Antioquia, allí hay amenazas graves. El Gobierno tiene unas cifras que no son claras y no cuadran, creo que han informado mal al presidente”, dijo.

Destacó que “debemos ponernos de acuerdo en que la situación es delicada y los remedios no están sirviendo, ya que se está dando un tratamiento de guerra y no de paz para las comunidades”.

Lea también: Conmoción en Cali por asesinato de conocido DJ

Cabe mencionar que el Gobierno Nacional negó que exista en el país una política de exterminio por parte de grupos al margen de la ley, en contra de líderes sociales y representantes de Derechos Humanos.

Francisco Barbosa, consejero presidencial de Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, afirmó que las autoridades han detectado que los asesinatos de líderes obedecen a múltiples factores como fenómenos delincuenciales.

“Aquí no hay una política de exterminio o una política sistemática. Aquí lo que existen son razones diversas que se producen en contra de nuestros líderes sociales, atadas a fenómenos de delincuencia, esa idea de sistematicidad hay que rechazarla”, sostuvo Barbosa.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.