Orquesta Filarmónica de Bogotá interpretó ‘Colombia Tierra Querida’, como símbolo de esperanza

"La música es el mejor regalo en tiempos de dificultad”, indicó la Orquesta.

En medio de la difícil situación que vive el mundo, los mensajes de esperanza y optimismo no se hacen esperar por cualquier medio digital.

Esta vez el turno fue para la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que a través de un concierto virtual rindió un homenaje al país interpretando la popular cumbia ‘Colombia, Tierra Querida’, del maestro Lucho Bermúdez, como un símbolo de fe para incentivar a la unión en tiempo de coronavirus.

Lea además: Pa' quererte y Enfermeras, de cuarentena pero sin abandonar a su público

A través de una novedosa propuesta, cada uno de los 100 músicos que componen la Orquesta interpretó, desde sus estudios improvisados en sus respectivas casas, una parte de la canción, para posteriormente hacer el ensamblaje de la obra.

“Es un mensaje musical, solidario y positivo, para todos los colombianos en este difícil momento que requiere de lo mejor de cada uno de nosotros”, aseguró David García, director general de la Filarmónica.

Violines, violas, flautas, trompetas, pianos, entre otros instrumentos, hacen parte del ensamble virtual con el que la Orquesta busca ambientar el tiempo de cuarentena en Colombia. “La música es el mejor regalo en tiempos de dificultad”, indicó la Orquesta a través de sus redes sociales.

Lea también: Murió Santiago García, fundador del Teatro La Candelaria

Debido a la crisis sanitaria, la Orquesta tuvo que suspender sus conciertos presenciales, sin embargo, todo el público que quiera disfrutar de los artistas lo puede hacer a través de los canales digital de la Filarmónica como su página web www.filarmonicabogota.gov.co y en las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook como @Filarmonibogota.


Temas relacionados

Jamaica

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.
UNGRD



Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.

¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026