Nueva medida contra colados en el SITP genera polémica ¿De qué se trata?

Con este nuevo sistema se busca que más ciudadanos evadan el pago del pasaje.
Bus del SITP
Bus del SITP Crédito: Colprensa

Transmilenio es el medio de transporte de la capital del país que a diario moviliza a dos millones de ciudadanos, estimando que el 20% de estos evaden el pago del pasaje, algo que no solo se presenta en las estaciones troncales sino también en los buses del Sistema Integrado de Transporte Pública (SITP).

Bien se sabe que, para mitigar este problema, estos buses cuentan con un sistema de ingreso que ha generado bastantes molestias en la ciudadanía, pues para muchos, es poca espaciosa y al momento de entrar es un poco incómodo.

Lea también: Torniquetes del Sitp: la forma correcta para pasarlos

Ahora bien, esto se ha venido agudizando más, ya que se implementó un nuevo sistema que ocupa espacio que va desde el techo hasta el suelo del bus, y así lo dejó ver en sus redes sociales Info SITP Bogotá, donde compartieron imágenes de la novedad que, sin duda alguna, generó molestia en diversos comentarios.

Es así, que con estos nuevos torniquetes lo que buscan es que se combata la evasión del pasaje que suele ser muy común y que generalmente ocasiona conflictos entre pasajeros y conductores.

Este se le suma a los que ya hay instalados en algunas estaciones troncales de Transmilenio como los que están ubicados en Santa Lucía, Calle 22, Héroes y más.

Asimismo, como las puertas anticolados que se encuentran en la Avenida 39, Calle 34, Calle 57, Bicentenario, Avenida Jiménez, Calle 45, entre otras.

Pese a que para muchos ciudadanos esto fue algo necesario para evitar los colados, para otros es algo exagerado y demasiado incómodo para muchas personas al momento de ingresar y abordar estos buses.

También se pudo conocer que Transmilenio hizo la instalación de este sistema en dos buses para evaluar la experiencia de los conductores y también de los usuarios, según manifestaron en un medio de comunicación.

Lea también: Transporte público entre Bogotá y Soacha se acabaría: ¿Qué pasará con los usuarios?

Ante esto, esta polémica ha generado indignación, pues diferentes colectivos alegan la gran dificultad que tienen las personas de talla grande para pasar por este tipo de estructura, por lo que, lo han denominado un tema de discriminación.

Sin embargo, la empresa destacó que las personas que sufren de sobrepeso pueden pasar la tarjeta para el pago de pasaje y después pedirle al conductor que abra la parte de atrás del bus. Pero para activistas, esto sigue siendo una barrera de acceso al sistema.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.