Mujeres denuncian violencia sexual por parte de policías durante protestas en Bogotá

La FM pidió trasladó de la acusación a esa autoridad, pero hasta ahora no se ha conocido respuesta alguna.
Policía de Bogotá
El lamentable hecho de intolerancia se presentó en el sur de la ciudad. Crédito: Colprensa

La ONG Temblores denunció que el pasado jueves 10 de septiembre tres mujeres, entre 22 y 23 años, fueron violentadas sexualmente por agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá, en el marco de las protestas por la muerte de Javier Ordóñez.

Según dio a conocer la organización, las mujeres se encontraban caminando hacia una avenida cercana al sector de Villa Luz, epicentro de las manifestaciones, cuando fueron abordadas por dos agentes motorizados que les pidieron una requisa por supuesto porte de drogas.

En el documento en el que la ONG relató la denuncia, asegura que las jóvenes fueron llevadas al CAI San Diego, esposadas, y allí se habrían cometido los presuntos actos de violencia sexual en contra de ellas.

Lea también: Claudia López: pido perdón a la ciudadanía, debimos anticipar lo que pasó

"Las esposaron y llevaron hasta el CAI en donde quedaron ellas solas y los dos oficiales. Uno de ellos empezó a acosarlas preguntándoles '¿Cómo vamos a arreglar?'", indica la denuncia.

"Aprovecharon la situación de indefensión en que se encontraban ellas y procedieron a manosearlas por encima de la ropa, convirtiendo el acoso en abuso sexual. Las mujeres protestaron, pero por temor a que las agredieran más, no se atrevieron a decirles nada más", asegura la ONG.

Asimismo, los denunciantes afirmaron que, al llegar una agente y al conocer la denuncia por parte de las jóvenes, las agredió física y verbalmente. Agregaron que les fueron decomisados los celulares de forma ilegal y fueron borrados videos y material probatorio, supuestamente.

"Después de estar dos horas y media en el CAI, pudieron salir cuando llegó el novio de una de ellas y los agentes de policía le exigieron 150.000 pesos para dejar a las tres mujeres en libertad", sentencia la denuncia.

RCN Radio trasladó las acusaciones a la Coordinación de Derechos Humanos de Policía Metropolitana de Bogotá, pero hasta el momento no se ha dado a conocer respuesta alguna o pronunciamiento por parte de la institución.

Lea acá: Distrito expide decreto con medidas para reanudación gradual de clases presenciales

En la capital colombiana se han presentado varias jornadas de protesta en las que han sido vandalizados más de 60 CAI y, por otro lado, ciudadanos han denunciado abusos de autoridad por parte de la Policía.

Las manifestaciones iniciaron después de la muerte de un ciudadano tras un procedimiento policial. Un informe oficial indica que recibió varios golpes contundentes y quienes se encontraban con él aseguran que estos fueron propinados por agentes.


Temas relacionados

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero