Distrito expide decreto con medidas para reanudación gradual de clases presenciales

Se trata de la norma 202 de septiembre del 2020.
Retorno a clases
Crédito: AFP

La Administración distrital expidió este viernes el decreto 202, con el que se oficializan la medidas para el regreso gradual y presencial a clases en Bogotá.

Según se explica en la norma, "las actividades de educación que ofrezcan los jardines infantiles y las instituciones educativas relacionadas con el servicio de primera infancia, preescolar, básica primaria, media, secundaria, superior, formación para el trabajo y el desarrollo humano, y otros tipos de educación, se realizarán en los días y horarios que para tal efecto fije la Secretarla de Educación del Distrito".

Esto quiere decir que estas actividades académicas se permitirán exclusivamente los días lunes, martes, miércoles, viernes y sábado.

Así mismo, en la norma, expedida este viernes, se especifica que es la Secretaría de Educación del Distrito, la encargada de liderar las acciones requeridas para "el retorno gradual, progresivo y seguro a la presencialidad, contando con la concertación con la comunidad educativa y los respectivos gobiernos escolares, y el consentimiento de los padres, madres, acudientes o responsables de su cuidado".

Lea además: Gustavo Petro: La Policía de Bogotá debe obedecer a Claudia López

En este puntó, en decreto señala que las actividades educativas, "tendrán en cuenta la reglas y protocolos definidos, que incluirán aquellas relacionadas con el complemento de la actividad pedagógica, las cuales hacen parte del proceso de formación integral, y están relacionadas con la promoción de los hábitos de vida saludables".

Según la norma establecida para el retorno gradual a clases en la capital del país, "respecto de la prestación del servicio educativo que ofrecen los establecimientos educativos y jardines infantiles de carácter privado para los niveles de preescolar, básica primaria, secundaria y media, así coma la educación superior, la educación para el trabajo y el desarrollo humano y otros tipos de educación, la Secretaría de Educación del Distrito facilitará el registro de las instituciones, sedes o actividades que se habiliten para realizar la reapertura gradual, progresiva y segura a la presencialidad, con base en lo solicitado por cada establecimiento educativo", se señala en el decreto distrital.

Un dato para tener en cuenta es que la institución interesada, deberá diligenciar el formulario habilitado por la Secretaría de Educación del Distrito a través de la página web http.//www.educacionbogota.edu.co.

El decreto también contiene los horarios en los que las instituciones de educación superior podrán operar. "La educación superior, la educación para el trabaja y el desarrollo humano, y otros tipos de educación, que sean debidamente habilitadas conforme lo establecido en el presente decreto, podrán llevarse a cabo en la franja horaria comprendida entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m. y de las 7:00 p.m. a las 10:00 p.m., los días lunes, martes, viernes y sábad0".

Le puede interesar: Protestas en Bogotá y Soacha ya dejan 13 muertos, la mayoría por disparos

En la norma también se señala que la Secretarla Distrital de Salud podrá efectuar las visitas para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que se deben cumplir para las actividades escolares y académicas.

Este es el decreto en mención:


Temas relacionados


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.