Claudia López: pido perdón a la ciudadanía, debimos anticipar lo que pasó

La alcaldesa volvió a referirse a las protestas de los últimos días y convocó a un 'cacerolazo' este sábado a las 6:00 de la tarde.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pidió perdón a la ciudadanía por los desmanes y jornadas violentas en las que han terminado las protestas de los últimos días después de la muerte de Javier Ordóñez, tras ser golpeado en un CAI por agentes de la Policía.

López aseguró que tenía la obligación de pedir disculpas porque las autoridades distritales debieron prevenir lo ocurrido tras el fallecimiento del ciudadano y también dijo que lo ocurrido, en parte, es responsabilidad de la fuerza pública y el Gobierno Nacional.

Lea también: "Este domingo invitaremos a un acto de reconciliación y perdón": López

"Primero el perdón, ofrecer perdón, por quienes hemos estado en las instituciones que hemos debido prevenir que lo que pasó, pasara y cuando digo perdón no le estoy pidiendo solamente a la Policía que pida perdón", dijo.

"La alcaldesa mayor de Bogotá es autoridad de Policía. Le debo un perdón a mi ciudadanía. Hemos debido anticipar mejor lo que podía ocurrir, hemos debido organizarnos mejor para prevenir lo que ocurrió y no lo hicimos bien", agregó López.

"Por lo tanto, le debemos perdón a la ciudadanía. La Policía Nacional como institución, el Gobierno Nacional, todos tenemos que reconocer nuestras fallas y nuestros errores", sentenció la alcaldesa.

Asimismo, la funcionaria volvió a hacer énfasis en una reforma de la Policía y reiteró que es importante que sea un cuerpo civil y no militar, a fin de que se mejoren sus protocolos de acción ante la ciudadanía.

La alcaldesa aseguró que los hechos de vandalismo ocurridos en varias zonas de la ciudad son reprochables y se deben castigar, pero no se pueden comparar con los excesos de fuerza desde las autoridades, ante denuncias al respecto.

Lea acá: "Necesitamos saber qué pasó en el CAI de Villa Luz": tío de Javier Ordóñez

"Tener a diez jóvenes asesinados y a 72 heridos por bala en 48 horas es, de lejos, lo más grave que ha ocurrido en Bogotá desde la toma del Palacio de Justicia. Es una auténtica masacre de los jóvenes de nuestra ciudad", expuso.

Asimismo, recordó que este domingo espera que se realice un acto de reconciliación en la ciudad y convocó a la ciudadanía a realizar un cacerolazo y una velatón contra la violencia este sábado desde las 6:00 de la tarde, sin salir de las casas.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.