A motociclistas en Bogotá por ahora no les exigirán chalecos con placas

El Secretario de Seguridad, Jairo García desmintió las versiones.
El robo de motos en Bogotá sigue disparado en Bogotá.
El robo de motos en Bogotá sigue disparado en Bogotá. Crédito: Colprensa

¿Vio a los ladrones en moto que amedrentaron a un conductor en Bogotá? Esta es una sola evidencia de los hechos delictivos en los cuales se han visto involucrados motociclistas y sus acompañantes.

Por eso, una vez más regresó a la palestra el debate en Bogotá sobre si es o no necesario que los conductores de estos vehículos, tengan en su chaleco el número de la placa para que las autoridades puedan identificarlos fácilmente.

Sin embargo, en las ultimas horas el secretario de Seguridad, Jairo García, aseguró que no es cierto que el Distrito vaya a exigir esta medida a los moticiclistas de la ciudad.

"En este momento no estamos contemplando esta medida. Hay que recordar que hace cerca de dos semanas desarticulamos dos bandas delincuenciales dedicadas al hurto en motocicleta", sostuvo.

Lea más: Cuidado: ladrones pueden seguirlo a su casa en nueva modalidad de atraco

Según el funcionario, las autoridades en Bogotá intensificarán los operativos haciendo presencia en los sitios donde se están comercializando objetos robados. Por eso insistió en que todas las acciones se van a dirigir a la acción y prevención.

Atraco en Santa Bárbara

Uno de los casos más reciente en el que se vieron implicados motociclistas en un robo sucedido el viernes pasado, a plena luz del día, en el barrio Santa Bárbara. Cinco hombres que se desplazaban en moto atracaron al conductor de un vehículo que llegaba a la portería de un edificio.

Le puede interesar: ¿Por qué es difícil sancionar en Bogotá a los motociclistas infractores?

Aunque todo quedó registrado en video, no es fácil identificar a los responsables ya que portaban cascos cerrados y las placas son poco visibles.

Las Cifras

La Secretaría de Seguridad registra que en lo corrido de 2018 se han presentado 2.976 casos de hurto a automotores, un total mayor al presentado en 2017 en el mismo periodo (2.803). Las cifras indican un aumento del 6.2 %.

En su más reciente informe ‘Bogotá Cómo Vamos’ se dioa conocer que el 57 % de los habitantes de la capital se sienten inseguros en la ciudad, mientras que solo el 15 % se siente seguro. A esto se le suma que son las mujeres las que más inseguridad perciben en la ciudad.


Temas relacionados




Procuraduría abrió investigación contra MinTrabajo por presunta participación en política

El jefe de la cartera de Trabajo habría emitido supuestos pronunciamientos luego del encuentro entre los expresidentes Uribe y Gaviria.

Gustavo Petro fue denunciado en la Comisión de Acusación tras ser incluido en la Lista Clinton

El abogado Abelardo De la Espriella también denunció al mandatario por traición a la patria.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento