Lo que debe saber del Día sin carro y sin moto en Bogotá

La jornada se realiza con el propósito de promover la movilidad sostenible.
Día sin carro y sin moto en Bogotá
Día sin carro y sin moto en Bogotá Crédito: Colprensa

Una de las acciones para reducir el impacto del medio ambiente y que ha ganado reconocimientos en las principales ciudades del mundo, es el día sin carro y sin moto, al que Bogotá se ha sumado desde varios años atrás.

Justamente, la Secretaría de Ambiente confirmó que el próximo 21 de septiembre, la capital del país hará parte del Día Mundial sin Automóvil, con una jornada que restringe la movilidad de estos vehículos y que irá desde las 5:00 a.m. y hasta las 9:00 p.m.

Le puede interesar: ¿Si paga el pico y placa solidario podría sacar su vehículo el día sin carro?

La jornada se realiza con el propósito de promover la movilidad sostenible, para que las personas usen vehículos menos contaminantes.

Hasta las 8 de la noche se habían impuesto 749 comparendos por incumplir la norma
Hasta las 8 de la noche se habían impuesto 749 comparendos por incumplir la normaCrédito: RCN RADIO

Lo que debe saber del día sin carro y sin moto en Bogotá

Así las cosas, se tiene previsto que dejen de circular más de 1’850.000 vehículos particulares y 430.000 motos, lo que se traduce en la reducción de emisiones de material particulado (PM 2.5) y la huella de carbono que producen los combustibles fósiles.

Durante el Día sin Carro y sin Moto se dejan de emitir más de 7.600 toneladas de C02, que corresponde a la reducción del 57 % de las emisiones generadas en un día en la ciudad.

Además, se espera que las emisiones de material particulado 2.5 y de carbono negro disminuyan en un 67 y 51 por ciento, respectivamente.

Tenga en cuenta que la sanción por el incumplimiento de la medida es de $522.900 y el vehículo o moto será inmovilizado.

Lea también: Día sin carro y moto en Bogotá: ¿cuáles son los vehículos que podrán salir?

El Sistema Integrado de Transporte público y el Sistema de Bicicletas Compartidas tendrán toda la flota disponible para la jornada.

Por su parte, quienes se quieran movilizar en bicicleta, tendrán630 kilómetros de ciclorrutas disponibles.

Entre tanto, la ciudad contará con 39.249 taxis disponibles a lo largo de la jornada.

¿Cuáles son las excepciones?

  • Vehículos y motos eléctricas
  • Transporte para personas con discapacidad
  • Rutas escolares
  • Vehículos con capacidad de más de 10 pasajeros
  • Motos que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio
  • Vehículos de servicio públicos domiciliarios
  • Motocicletas de vigilancia y seguridad privada
  • Transporte público
  • Vehículos de emergencia
  • Vehículos para el control de tráfico
  • Caravana presidencial
  • Vehículos militares, Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá, incluyendo motocicletas, así como vehículos que estén acompañados por esquemas de seguridad de la Policía Nacional.
  • Vehículos de servicio diplomático o consular.
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección
  • Carrozas fúnebres
  • Vehículos para el control operacional y mantenimiento del SITP.
  • Control de emisiones
  • Transporte de valores

¿Qué vehículos no pueden circular?

  • Carros y motos
  • Taxis con pico y placa (placas terminadas en 9 y 0)
  • Vehículos híbridos
  • Vehículos dedicados a gas
  • Vehículos blindados que no son de la UNP
  • Vehículos de carga con restricciones establecidas (Decretos 840 de 2019 y 077 de 2020)
  • Vehículos con permiso de pico y placa solidario
  • Vehículos de medios de comunicación con placa amarilla

Por último, tenga en cuenta que Chía (Cundinamarca) se une e implementa esta jornada del Día sin carro y sin Moto, de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano