Llueve en el cerro El Cable: una buena noticia en medio del incendio forestal

Desde hace varios días no llovía en Bogotá, algo que tiene conmocionados a los ciudadanos.
Lluvia en Bogotá
Lluvia en Bogotá Crédito: La FM

La tarde del 31 de enero trajo consigo un esperado alivio para los capitalinos de Bogotá, quienes en días anteriores enfrentaron la angustia de intensos incendios forestales que amenazaban la belleza natural de la ciudad. En un giro climático oportuno, diversas zonas de la capital colombiana fueron testigos de lluvias que no solo refrescaron el ambiente, sino que también extinguieron la amenaza de fuegos descontrolados.

Uno de los puntos más críticos, el Cerro de Cable en la Localidad Teusaquillo, fue especialmente beneficiado por estas lluvias. Este lugar, que se encontraba bajo la sombra de la sequía y el peligro de incendios, fue finalmente alcanzado por fuertes precipitaciones que contribuyeron significativamente a mitigar la zona de riesgo. La lluvia actuó como un aliado natural en la lucha contra las llamas, ofreciendo un respiro a los equipos de emergencia y a los habitantes cercanos.

Le puede interesar: Llueve en Bogotá: Un alivio en época de incendios

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su satisfacción ante la noticia. A través de las redes sociales, compartió la importancia de las lluvias en el Punto de Mando Unificado (PMU) del Cerro del Cable, destacando que no caía agua en esa área desde hace 20 días. Este acontecimiento, según el alcalde, representa un hito significativo en la protección de la ciudad contra los incendios forestales.

Lea también: Primera línea del Metro de Bogotá será elevada por orden del alcalde Galán

Las lluvias no solo han sido recibidas con gratitud por la comunidad, sino que también han renovado la esperanza de que la naturaleza puede ser una aliada en la protección y preservación de los espacios verdes en Bogotá. Este suspiro de alivio, aunque no resuelve todos los desafíos, marca un cambio significativo en la situación, ofreciendo un recordatorio de la importancia de cuidar y respetar nuestro entorno natural.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo