Primera línea del Metro de Bogotá será elevada por orden del alcalde Galán

Así lo ratificó el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez.
Metro de Bogotá
Metro de Bogotá Crédito: Twitter: @MetroBogota

Independiente de lo que arroje el estudio de la Sociedad Colombiana de Ingenieros sobre si el Metro en Bogotá puede o no ser subterráneo, la primera línea será elevada por orden del alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán.

Así lo ratificó el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, quien aseguró que la instrucción que recibió por parte del mandatario, fue ejecutar esta megaobra tal y como se contrató.

Le puede interesar: Construcción del metro de Bogotá tiene retraso del 8%, alerta Contraloría

“La decisión y los resultados del contrato entre la Sociedad Colombiana de Ingenieros y la ANI, no afecta en nada la ejecución del proyecto de la primera línea del metro de Bogotá”, explicó.

Agregó que “hemos dicho en varias oportunidades que modificar el objeto del contrato tiene implicaciones jurídicas y financieras muy importantes y el mandato que el señor alcalde tiene y que lo ha expresado cuando me invitó a continuar con esta responsabilidad, es ejecutar la primera línea del metro como está contratada”.

“El contrato que estamos ejecutando, como está pactado, es la línea elevada que va desde el patio taller en Bosa hasta la calle 72”, insistió el funcionario.

En medio del debate de control político que se adelantó en el Congreso sobre este tema, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) no quiso revelar los resultados del estudio entregado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros, advirtiendo que el documento tiene un nivel de confidencialidad.

Hernando Monroy, presidente de esta Sociedad, dijo que se trata de un ejercicio académico que no obliga a cambiar la manera como se está construyendo el metro.

Consulte aquí: Procuraduría a la mira de contratos de la ANI que podrían afectar construcciones del Metro de Bogotá

“Lo que se van a tener son varios escenarios en los que los administradores nacionales y locales tengan la posibilidad de tener algunas variables. Este estudio no pretende tomar una decisión sobre ese particular, eso depende de los administradores. Nosotros damos unos elementos para consideración de las administraciones, esperemos los resultados”, indicó.

Los congresistas anunciaron que citarán un nuevo debate de control político el próximo 13 de febrero, para que la ANI revele los resultados del estudio sobre la construcción del metro de Bogotá.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.