Lista la firma en obras de ampliación de Autonorte y acta de inicio de la ALO Sur

Esto es lo que debe saber sobre los dos proyectos que prometen modernizar los ingresos a la capital.
ALO SUR
Crédito: RCN Radio

Este viernes se puso la firma al proyecto de ampliación de la Autopista N0rte y al acta de inicio de la construcción de la ALO Sur, dos proyectos que prometen modernizar los ingresos a la ciudad -tan congestionados en fechas festivas- y que proyectan facilitar la movilidad entre los municipios de Cundinamarca, como Chía, Sopó, Tocancipá, Zipaquirá y Cajicá,

El presidente Iván Duque y la alcaldesa Claudia López hicieron presencia de la firma del acta, en donde también se dieron a conocer las proyecciones con estos proyectos y cuánto tiempo tardarán en estar listos.

Le puede interesar: Restricción a parrilleros y las otras medidas contra inseguridad en Bogotá

Corredor Accesos Norte 2

Esta ampliación contempla pasar de tres a seis carriles, la construcción de un carril exclusivo para TransMilenio desde la calle 192 hasta la calle 235, así como también la construcción de 11,6 km de espacio público. A su vez, el proyecto proyecta la construcción de la segunda calzada de la carrera Séptima, entre las calles 201 y 245, al igual que andenes y ciclorrutas que mejorarán la movilidad de los peatones.

La obra constará de una intervención de 5,83 km y en términos de tiempos, tendrá 1,5 años para la pre-construcción y 5,5 años de construcción. Cabe señalar que Accesos Norte 2 fue adjudicado al consorcio Estructura Plural Ruta Bogotá Norte, conformado por Obrascon Huarte Sucursal Colombia (50%) y Termotécnica Coindustrial SAS (50%) por $1,32 billones y serán quienes tendrán la concesión de la obra por 29 años.

Lea también: La movilidad en Bogotá se ha visto afectada por manifestaciones en la capital

ALO Sur

Sobre este proyecto, Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), aseguró que la ALO Sur proyecta a convertirse en el principal corredor de carga del país.

La iniciativa busca intervenir 24,5 kilómetros de vía entre Chusacá (Soacha) y la Calle 13, en la localidad de Fontibón con inversiones de inversiones por $1,17 billones.

A su vez, la obra contempla la construcción de una ciclorruta de cuatro metros de ancho y de 10 kilómetros aproximadamente de largo, teniendo en cuenta los usuarios de este medio de transporte que hacen parte de las localidades de Bosa, Kennedy y Fontibón, además los municipios de Soacha, Sibaté y Mosquera. Finalmente, la ALO Sur incluye la construcción de dos puentes vehiculares sobre el Río Bogotá.

El proyecto fue adjudicado a Concay SA, (25 %) Coherpa SAS (25 %), Pavimentos Colombia SAS (25 %) y Mario Alberto Huertas Cotes (25 %) y se estima que su pre construcción tarde un tiempo de 1,5 años, mientras que la obra sea ejecutada en 4 años.


Secretaría de Movilidad

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.
Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles estas son las rutas alternas y horarios



“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Bogotá acoge el cierre de Colombia 4.0, el evento que impulsa la innovación digital en el país

El evento llegó a regiones como Mocoa, Yopal, Villavicencio, Bucaramanga y Boyacá.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco