Líder indígena denuncia falta de diálogo y presencia e infiltrados durante las protestas en Bogotá

Según indicó el líder indígena, hubo infiltrados que serían los responsables de los actos vandálicos en el centro de Bogotá.
Protestas de indígenas en Bogotá
Protestas de indígenas en Bogotá Crédito: Diana Alvarado - La FM

Uno de los principales líderes indígenas que ordenó el bloqueo de vías en el centro de Bogotá, Edwin Rivera, aseguró que el Gobierno Nacional mintió sobre la existencia de mesas de diálogo y advirtió sobre la presencia de encapuchados infiltrados en la protesta, quienes serían los responsables de atacar a la Policía y vandalizar varios buses de TransMilenio y el SITP.

En diálogo con La FM, Rivera, quien es consejero mayor de las comunidades indígenas del Nariño, explicó que tras estar en la Plaza de Bolívar desde el lunes, decidieron bloquear las vías debido a la falta de respuesta del Ministerio del Interior y del presidente de la República.

“Nos encontramos aquí esperando que se siente una mesa de diálogo, la cual no se ha dado. Por eso tomamos la decisión de hacer una protesta pacífica”, afirmó.

Le puede interesar: Indígenas piden perdón por hechos de violencia y los bloqueos en Bogotá

El líder indígena enfatizó que la comunidad buscaba ser escuchada y criticó las afirmaciones del Ministerio del Interior sobre la existencia de diálogos.

“Eso es una falsedad. El Ministerio no ha llegado ni ha establecido una mesa de diálogo”, subrayó. Rivera aseguró que a pesar de haber llegado con la intención de dialogar, el Estado reaccionó con violencia, atacando a las comunidades en lugar de buscar un entendimiento.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que el Distrito ofreció garantías para que los indígenas pudieran manifestarse libremente. Sin embargo, explicó que un grupo de indígenas que se encontraba en la Plaza de Bolívar salió hacia el sector de San Victorino a las 5 de la mañana y que posteriormente, atacaron buses de Transmilenio.

“Desde esa hora, el equipo de gestores del Distrito hizo presencia en la zona y fue objeto de acciones violentas”, comentó Galán.

El alcalde explicó que tras la solicitud del Gobierno Nacional, se estableció un Puesto de Mando Unificado (PMU) para revisar los pasos a seguir.

A esta hora, la Policía trabaja para evitar más actos violentos y de vandalismo. “Desde el Distrito hemos brindado todas las garantías y hemos hecho un acompañamiento permanente, incluso ofreciendo un lugar para que las comunidades pudieran estar mientras se daban las conversaciones”, concluyó Galán.

Más noticias: Gobierno suspende diálogos con indígenas por bloqueos y hechos de violencia en Bogotá

Tras los ataques, el Distrito instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU)con la Policía y varias Secretarías, para evitar nuevas alteraciones del orden público.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?