Las razones del Distrito para construir un metro elevado

metrolafm.jpg
Suministrada a LA FM

Imagen de referencia tomada de Ingimage.

El Gobierno dará 9.65 billones de pesos para la consrucción de la primera línea del metro.

Luego de la reunión entre el Gobierno y el Distrito en el que se analizó y presentó el estudio del metro realizado por la empresa Systra, y en la que además se respaldó la construcción de un metro elevado. El Distrito junto con la empresa Systra presentaron las razones por las que un metro con estructura elevada convendría más a la capital.

Aquí las razones:

El metro elevado evita la generación de cerca de 4 millones de metros cúbicos de escombros.

El metro elevado genera mucho menos vibraciones en la construcción y operación que el subterráneo, reduciendo sustancialmente el impacto en los predios aledaños.

La construcción de un metro elevado implica un ahorro de mínimo 15 meses con respecto a uno complemente subterráneo.

el riesgo sobre el cronograma es menor para el metro elevado ya que hay menos incertidumbre sobre el rendimiento de la construcción lo que implica menor riesgo financiero.

El metro elevado no genera interferencia con ningún cuerpo de agua, mientras que las alternativas subterráneas interfieren con hasta cuatro cuerpos de agua, generando impacto ambiental negativo.

La construcción de un metro elevado implica hasta 13 decibles menos en la percepción de ruido.

El metro elevado tiene un 24% más de potencial de recuperación de zonas deprimidas, lo que se traduce en 42 mil metros cuadrados.

El metro elevado ofrece a los usuarios una mayor percepción de seguridad e higiene del sistema.

El metro completamente elevado es hasta 99,000 millones de pesos más barato por kilómetro (-19%) que cualquier alternativa con un tramo subterráneo y 145,000 millones de pesos más económico por kilómetro (-26%) que el metro completamente subterráneo.

Costos indicador costos de inversión línea de metro por kilómetro (incluye predios)

Por otra parte, y tal y como lo aseguró tanto el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas como el alcalde Enrique Peñalosa, los costos de un metro elevado se reducirían notablemente:

Construir el metro elevado en su totalidad ahorraría hasta 4.4 billones de pesos en inversión.

Los costos de operación y mantenimiento del metro elevado son hasta 25% inferiores. Los costos de explotación están representados en personal, consumo eléctrico, mantenimiento y remplazo de elementos de vía, del material rodante y equipamientos fijos en estación.

Construir el metro en viaducto implica un riesgo geotécnico inferior.

Finalmente, se espera que el próximo 29 de agosto el Distrito y el Gobierno se vuelvan a reunir para definir la modalidad y el trazado del nuevo metro en la capital.


Temas relacionados

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse