Indígenas embera acampan en la sede de la ANT en Bogotá: estas son sus exigencias

Cerca de 4.000 los indígenas llegaron a Bogotá .
Comunidades Embera Chamí piden acciones inmediatas para evitar más muertes infantiles
Comunidades Embera Chamí piden acciones inmediatas para evitar más muertes infantiles Crédito: RCN Radio l Sara Fajardo

El consejero mayor de la comunidad embera chamí, Marcos Guasarabe, se refirió a la llegada de más de 4.000 indígenas a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en Bogotá, para exigirle al Gobierno soluciones urgentes frente a la situación que enfrentan en materia de salud, educación y alimentación.

En diálogo con RCN Radio, el vocero señaló que más de 30 niños han fallecido por desnutrición en lo que va del año en el departamento de Risaralda y agregó que ese dato refleja la crisis que enfrenta la comunidad indígena en el departamento de Risaralda y que ha llevado a sus líderes a exigir acciones concretas por parte del Gobierno Nacional.

“Le estamos exigiendo al Gobierno que se haga presente al llamado que le hace la minga indígena del departamento de Risaralda, que nos hemos ubicado en la Agencia Nacional de Tierras”, afirmó.

Más noticias: Alcalde Carlos Fernando Galán responsabilizó al Estado de la llegada de indígenas embera a Bogotá

Entre las peticiones centrales de la comunidad se encuentran el acceso a tierras, salud, educación y proyectos productivos, para garantizar la subsistencia y el bienestar de su población.

“No queremos tener más muertes de niños indígenas en el departamento de Risaralda. Queremos cubrir las necesidades de estos niños”, insistió.

El líder precisó que la situación es alarmante. Según el consejero, en 2023 murieron 78 niños por desnutrición y enfermedades relacionadas, mientras que en lo corrido de 2024 ya se han reportado 32 casos similares. “Sus distintos ministerios han llegado a los departamentos y han mostrado incumplimientos. Nos sentimos engañados por ellos”, aseguró, evidenciando la percepción de abandono por parte del Estado.

Ante la falta de respuesta, los indígenas han advertido que están dispuestos a permanecer en Bogotá durante el tiempo necesario para obtener soluciones. “Hoy, sobre las 2 de la tarde, hacemos un plantón aquí para que los distintos ministerios que estamos solicitando se hagan presentes. Si no, nos quedamos todo este mes y si es necesario, hasta el otro año”, advirtió.

Actualmente, unas 4.500 personas de la comunidad embera chamí permanecen en el lugar, pero el líder aseguró que de no lograrse acuerdos, podrían movilizar a más miembros. “Si no llegamos a ningún acuerdo con el Gobierno, créeme que estaremos movilizando otros 4.000 para que puedan llegar aquí a la ciudad de Bogotá”, concluyó.

Lea también: Avanza proceso para que el Pacto Histórico se convierta en partido único

Cabe destacar que en dialogo con RCN Radio, el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, confirmó que se lidera una mesa de diálogo con los voceros de esa comunidad.

Se espera que la mesa de concertación sea instalada en horas de la tarde, con la participación de representantes de los ministerios de Agricultura, Interior y Vivienda, además del director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez