Alcalde Carlos Fernando Galán responsabilizó al Estado de la llegada de indígenas embera a Bogotá

El burgomaestre hizo un llamado al Gobierno nacional para que le dé las garantías necesarias a las comunidades para permanecer en sus territorios.
Carlos Fernando Galán
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, critica la falta de acción del Gobierno Nacional ante la llegada de más de 4.000 indígenas embera a la ciudad, instando a priorizar su retorno a sus territorios. Crédito: Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, criticó la falta de acción del Gobierno Nacional tras la llegada de más de 4.000 indígenas embera a la ciudad, e hizo un llamado para priorizar el retorno de esas comunidades a sus territorios.

De acuerdo con el funcionario, la responsabilidad principal en este proceso recae en el Estado, mientras destacó los esfuerzos realizados por Bogotá para atender a estas comunidades desplazadas.

“Hoy tenemos una situación nueva. Llegaron alrededor de 2.000 nuevos indígenas embera y quiero aprovechar este espacio para reiterar mi llamado al Gobierno Nacional. Hace unas semanas nos informaron que no habría más esfuerzos de retorno este año, pero consideramos fundamental reactivar ese proceso. La mayoría de estas comunidades, cerca del 80%, desean regresar a sus territorios”, señaló Galán.

Lea también: La Procuraduría establece agencia para el caso del hijo del Inspector General

El alcalde enfatizó que aunque Bogotá ha sido un espacio de apoyo para las víctimas del conflicto armado, es necesario que el Gobierno nacional garantice las condiciones adecuadas para que estas comunidades puedan regresar y permanecer en sus tierras.

“Bogotá ha ayudado y seguirá ayudando, pero la responsabilidad principal es y seguirá siendo del Estado. Hemos cumplido con nuestro compromiso con la paz y seguiremos trabajando en ello, pero este no es un desafío que podamos asumir solos”, afirmó.

Según el Distrito, desde hace años las comunidades embera han enfrentado desplazamientos forzados debido al conflicto armado y la falta de garantías en sus territorios de origen.

Agregó que muchos de ellos viven en condiciones precarias en la capital del país, mientras esperan soluciones definitivas que les permitan retornar a sus tierras o acceder a programas de reasentamiento dignos.

Le puede interesar: "Quien lo mató fue el propio escolta": esposa de capturado por muerte de Juan Felipe Rincón

Galán destacó que Bogotá seguirá siendo un refugio para quienes han sufrido la violencia, pero insistió en la necesidad de una acción coordinada a nivel nacional.

“Bogotá le ha cumplido a la paz y seguimos comprometidos con la implementación del Acuerdo de Paz. Somos conscientes de que hay temas por corregir, pero nuestra ciudad seguirá siendo un lugar donde las víctimas puedan construir un futuro de dignidad y esperanza”, agregó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.