Habitantes de calle en Bogotá serán vacunados contra Covid con dosis de Janssen

Se tiene un estimado de 5.000 habitantes de calle que serán inmunizados con estos biológicos de una sola dosis.
La Alcaldía de Bogotá hace vigilancia epidemiológica en habitantes de calle
La Alcaldía de Bogotá hace vigilancia epidemiológica en habitantes de calle Crédito: RCN Radio / La FM

Bogotá avanza en la inmunización de ciudadanos esperando lograr una inmunidad de rebaño frente a la Covid-19 que ya ha cobrado miles de vidas.

Sobre la estrategia de vacunación en la capital, desde la Secretaría de Salud se confirmó que las personas en condición de calle también fueron tenidas en cuenta para ser inmunizadas contra el virus.

Le puede interesar: Grave accidente en Bogotá: vehículo cayó sobre motociclista en el deprimido de la 94

Este proceso de vacunación se desarrollará en coordinación entre la Secretaría de Salud, Secretaría de Integración Social y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON.

Según se explicó, la vacunación avanzará de manera progresiva iniciando con la población de mayor 50 años, acorde con las directrices que imparta el Ministerio de Salud y Protección Social.

“Esta población tiene unas condiciones de comorbilidades muy particulares y el riesgo que tienen de contagio de Covid-19 es muy alto. Esperamos vacunar rápidamente a todos los habitantes de calle, es un compromiso que tiene la ciudad con la ciudadanía”, manifestó el secretario de salud, Alejandro Gómez.

Lea además: "Sabían los hechos y siguieron operando", dice madre de uno de los 14 niños abusados en jardín de Medellín

Las entidades del sector social y de salud en Bogotá tomaron la decisión de vacunar a los habitantes de calle con el biológico Janssen, el cual es para aplicación en una sola dosis, con el propósito de prevenir y/o disminuir el impacto en la morbilidad y letalidad por enfermedades respiratorias agudas, ocasionadas por el coronavirus.

“Desde la Secretaría de Integración Social realizamos jornadas continuas para entregar comida caliente a los ciudadanos habitantes de calle de toda la ciudad y, además, hacemos jornadas de autocuidado donde entregamos información sobre las vacunas para generar confianza de estas personas (…) la vacunación de estas personas en condición de vulnerabilidad es una gran noticia para la ciudad”, señaló la secretaria de Integración Social, Xinia Navarro.

A la fecha, se han identificado 100 personas de esta población vacunadas con el esquema completo contra el coronavirus. Además, para la inmunización con el biológico Janssen ya se ha aplicado cerca de 100 dosis únicas en los centros de atención de la Secretaría Distrital de Integración Social.

Lea también: Empleo en Colombia: Multinacional busca agentes, pide solo bachillerato y paga más de $2’000.000

La Administración Distrital dispuso de un espacio en los centros de atención para esta población, donde los habitantes de calle pueden recibir información sobre la vacunación, resolver las preguntas sobre la misma, lectura y explicación del consentimiento informado, recibir la vacunación y permanecer para la observación durante por lo menos 15 y hasta 30 minutos después de la vacunación.

Según el censo del Departamento Nacional de Estadística – DANE de 2017, en Bogotá viven más de 9.500 personas en condición de habitabilidad en calle.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero