Gobierno le recuerda a Claudia López que "está a cargo de una ciudad, no de una ONG"

La alcaldesa le había pedido al Gobierno que pidiera la liberación de la patente de la vacuna contra el coronavirus.
Diego Molano
Diego Molano Crédito: Colprensa

Luego de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le pidiera al Gobierno Nacional solicitar la patente de la vacuna contra el coronavirus, el director Administrativo de la Presidencia, Diego Molano, le respondió a través de su cuenta en Twitter.

“Para el Gobierno Nacional, la prioridad es el ACCESO y la oportunidad en la aplicación de la vacuna para salvar vidas. Recuerde que está a cargo de una ciudad, no de una ONG. Colombia debe cumplir la legislación y Tratados Internacionales” (sic), afirmó.

López había asegurado que “en la Organización Mundial de Comercio (OMC) más de 100 países solicitaron que se apruebe la liberación global de patentes de las vacunas COVID-19. Invito al Gobierno Nacional a que respalde públicamente esa posición y se comprometa a defenderla por el bien de Colombia y la humanidad”.

Lea también: Concejo de Bogotá aprobó los $23,9 billones para el presupuesto de 2021

Cabe recordar que, en las últimas horas, el mandatario sancionó la ley que vuelve asunto de interés general la inmunización contra el coronavirus.

Además, que es este proyecto de ley crea un marco jurídico que le permite al Gobierno comprar vacunas con resultados inciertos que la actual legislación prohíbe en la ley estatutaria de la salud.

"El Gobierno Nacional podrá destinar directamente recursos financieros y firmar convenios con comunidades científicas y laboratorios especializados, públicos o privados, ubicados dentro o fuera del país, con el fin de asegurar el acceso referente a tratamientos preventivos y curativos con el propósito de contrarrestar contingencias de epidemia o pandemia", se indica en uno de los artículos.

Por su parte, el senador Fernando Nicolás Araújo, coordinador ponente de la propuesta, indicó que “la vacuna será de distribución gratuita para todos los colombianos, pero se seguirá aplicando en la medida en que va llegando, en la población priorizada con criterio científico, médico y epidemiológico definirá el Ministerio de Salud”.

Le puede interesar: Dura arremetida de Claudia López contra el Gobierno por plan de vacunación anticovid

Esta ley también establece una especie de blindaje para las farmacéuticas que están elaborando la vacuna, las cuales no tendrán que asumir responsabilidades en Colombia por eventuales efectos secundarios que pueda generar la medicina en los ciudadanos.


Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.