Concejo de Bogotá aprobó los $23,9 billones para el presupuesto de 2021

El Secretario de Gobierno agradeció la decisión de los cabildantes.
El Concejo de Bogotá inició sesiones semipresenciales, en medio de la pandemia
Crédito: Carlos Fernando Galán

El Concejo de Bogotá aprobó este miércoles el presupuesto para el próximo año, que será de 23,9 billones de pesos. De esta cifra, 20,1 billones estarían destinados a inversión; 3,2 billones a gastos de funcionamiento; y $587.440 millones para el servicio de la deuda.

“Con estos recursos, en buena hora aprobados hoy por el Cabildo, tendremos las herramientas necesarias para sacar adelante a la ciudad, en su coyuntura más difícil del último siglo y priorizando las inversiones en reactivación económica y rescate social”, señaló el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

Del dinero destinado para inversión, el 80 % irá para los sectores de educación, salud, movilidad, integración social y cultura. Según el secretario, “la meta es volver a poner el crecimiento económico de Bogotá en una senda hacia una tasa de 4 % por año, así como reducir la tasa de desempleo y la de pobreza a niveles pre-COVID”.

Le puede interesar: Andrés Escobar no seguirá como gerente del Metro, confirmó Claudia López

Entre los proyectos que el Distrito planea financiar con el presupuesto para 2021 se destacan el Corredor Verde de la carrera Séptima, en su fase de diseños; los estudios y diseños del cable de San Cristóbal y la ciclorruta Medio Milenio; la prefactibilidad de los cables de Usaquén y Ciudad Bolívar (Potosí), y la factibilidad para garantizar la inserción urbana del Regiotram de Occidente y Norte y los estudios ambientales necesarios para la ejecución de la avenida Cerros.

Además, se realizarían obras de mejoramiento a la infraestructura de hospitales, como Kennedy, Meissen y Tunal, y la construcción de nuevos complejos en las localidades de Usme, Bosa y el San Juan de Dios.

Con el dinero aprobado también se planea construir y terminar 11 colegios y se dispondrán 78.373 cupos en los grados prejardín, jardín, y transición. Además, junto con la Agencia para la Educación Superior, Ciencia y Tecnología, se financiará a 4.794 jóvenes el acceso y permanencia a la educación superior o educación pos media.

Entre otros gastos, con el presupuesto aprobado por la mayoría de Concejo se espera diseñar el 100 % de la primera fase para la construcción de una nueva cárcel para Bogotá.

Lea también: Tarifa mínima de taxis en Bogotá: la puja entre $100 y $400 que divide opiniones

Tras conocerse la decisión, el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, utilizó su cuenta de Twitter para agradecer al Cabildo. Asimismo, explicó para que se utilizaría parte de ese presupuesto: "Redujimos en 4% los gastos de funcionamiento para invertir más en el rescate social y económico. Siete billones serán destinados a aliviar hogares pobres y vulnerables y once billones a infraestructura".


Temas relacionados

Partido de la U

Juan Lemos indicó que el candidato de la U a la presidencia debe representar todo lo contrario al gobierno Petro

El senador explicó la postura del Partido de la U frente a la candidatura presidencial y la sanción impuesta a Julián López, indicando que el partido no definirá respaldos presidenciales hasta después de las elecciones de Congreso.
El senador indicó que está en su última legislación en el Senado de la República.



"Mientras no haya plata no hay reforma de salud": senadora Nadia Blel responde al mensaje de urgencia del Gobierno

Armando Benedetti busca acelerar el trámite de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado.

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero