[Galería] La minga indígena ya se encuentra en la Plaza de Bolívar

A las 4:00 p.m. van a abandonar la zona para regresar al Palacio de los Deportes.
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar Crédito: Inaldo Pérez

Tras hacer un recorrido por la calle 63, subiendo a la carrera 30 NQS, hasta llegar a la calle 26 , sumados a otros minutos de camino por el centro de la ciudad, finalmente la minga indígena arribó a la Plaza de Bolívar para tratar de reunirse con el presidente Iván Duque.

Se encuentran a esta hora con sus pancartas, símbolos y mensajes de resistencia que se agitan mientras se escuchan los aplausos, los silbidos y las consignas de su manifestación.

Lea además: Ultimátum de minga indígena al presidente Duque para reunirse a dialogar

Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de BolívarCrédito: Inaldo Pérez
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de BolívarCrédito: Inaldo Pérez
Minga indígena.
Minga indígena.Crédito: Inaldo Pérez
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de BolívarCrédito: Inaldo Pérez
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de BolívarCrédito: Inaldo Pérez
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de BolívarCrédito: Inaldo Pérez
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de BolívarCrédito: Inaldo Pérez
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de BolívarCrédito: Inaldo Pérez
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de BolívarCrédito: Inaldo Pérez
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de BolívarCrédito: Inaldo Pérez
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de BolívarCrédito: Inaldo Pérez
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de BolívarCrédito: Inaldo Pérez

Un sector de la Plaza de Bolívar fue adecuado con una tarima para que cada dirigente de los resguardos pueda comunicarse con la minga indígena. Mientras tanto van llegando otros grupos de indígenas, como los embera chamí que se encuentran viviendo en el parque Tercer Milenio de Bogotá y que decidieron unirse a la manifestación.

Lea también: Indígenas del Tercer Milenio, en Bogotá, se unen a la minga

La alcaldesa Claudia López, que se encuentra en el lugar, aseguró que ellos son bienvenidos a la ciudad capital e hizo nuevamente un llamado al presidente Iván Duque y al Gobierno Nacional a que escuche las “legítimas demandas de la minga indígena”.

En ese punto van a estar hasta las 4:00 p.m. Después se devolverán al Palacio de los Deportes. Sin embargo, no se irán marchando, sino usarán las chivas que están parqueadas al lado del Instituto de Medicina Legal. En ese sentido, se espera que no haya complicaciones en la movilidad en su regreso al sitio de descanso.

El consejero mayor del pueblo coconuco, Dario Tote, señaló que la guardia indígena tiene la capacidad fuerte y disciplinada para controlarse a ellos mismos y a cualquier persona extraña que intente perturbar el ejercicio pacífico de su marcha. "Después de ir a la Plaza de Bolívar, regresaremos a reunirnos para definir qué hacer", finalizó.

Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.