Galán explicó qué son los ‘guardianes del orden’ en medio de crisis de seguridad en Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que ‘guardianes del orden' comenzarían a operar en mayo en Bogotá.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció en La FM de RCN la implementación de los 'Guardianes del Orden', un nuevo grupo de apoyo institucional que comenzará a operar en mayo y que buscará atender problemáticas de convivencia en la ciudad.

Esta iniciativa surge en medio de una preocupante crisis de seguridad, agravada por recientes hechos violentos como el reciente atentado con granada en el barrio San Bernardo, en el centro de la ciudad, el cual dejó tres personas fallecidas y otras nueve heridas.

Le puede interesar: Anla reabre trámite de licencia para ampliar la Autopista Norte en Bogotá

Guardianes del Orden: una nueva estrategia de convivencia

Galán explicó que los 'Guardianes del Orden' estarán conformados por personas con experiencia en manejo de conflictos, incluyendo expolicías y miembros retirados de la fuerza pública.

"No estarán armados ni ejercerán funciones de Policía, pero atenderán temas como ruido, disputas por mascotas y uso del espacio público, fortaleciendo la presencia institucional y apoyando a la Policía", detalló.

El alcalde también anunció que para mayo estarán operativas las cámaras de seguridad que estaban fuera de servicio por problemas de conectividad: "Ya instalamos cerca de 300 cámaras multipunto nuevas", aseguró.

Galán señaló que la administración distrital recibió un "problema de seguridad y pocos recursos" y que están en proceso de reorganización: "Encontramos un desorden que no genera articulación. Los alcaldes locales deben coordinar los frentes de seguridad junto a la Policía", enfatizó.

Inseguridad en San Bernardo: una problemática de años

La crisis de seguridad en el barrio San Bernardo volvió a quedar en evidencia con el reciente atentado con explosivos, presuntamente ligado a disputas entre bandas criminales.

Sobre este tema, el general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, también se pronunció en La FM de RCN, asegurando que el hecho responde a la lucha entre los grupos delincuenciales conocidos como 'Los Benecos' y 'Los Costeños' por el control del microtráfico en la zona.

"A partir del hecho que ocurrió anoche, seguimos desplegando actividades de policía judicial e inteligencia. Ya tenemos identificados algunos actores y pronto daremos resultados. Este año se han realizado 15 allanamientos, capturado a 120 personas e incautado armas, granadas y más de 20 mil dosis de estupefacientes", indicó Cristancho.

Sobre el uso de explosivos en el ataque, el general explicó: "Han utilizado granadas de fragmentación IM-26 industriales. Lamentablemente, la última fue lanzada en un sitio donde había personas consumiendo bebidas embriagantes, lo que explica la magnitud de los hechos".

El general Cristancho también aseguró que la Policía ha incrementado su presencia en la zona, con el objetivo de restablecer el orden y prevenir nuevos hechos violentos.

"Tenemos operativos permanentes con el GOES (Grupo de Operaciones Especiales), inteligencia y policía judicial para capturar a los responsables y debilitar estas estructuras criminales", agregó.

Más noticias: Choque entre Galán y Petro por inundaciones en la Autopista Norte de Bogotá: "Esto no es con trinos"

A pesar del temor creciente en la comunidad, el comandante de la Policía rechazó versiones que sugieren que hay entre dos y tres homicidios diarios en la zona: "Si bien hay hechos violentos, tenemos presencia constante de uniformados, y nuestras operaciones han permitido capturas y allanamientos clave", sostuvo.





Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano