Fiscalía: no hay un tiempo definido para el levantamiento de cuerpos en Bogotá

El ente acusador explicó que ni la Policía ni el CTI tienen un protocolo para atender ese tipo de emergencias, con autoridades criminalísticas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Fiscalía General de la Nación admitió que las autoridades no tienen definido un tiempo de respuesta para el levantamiento de cuerpos en la capital del país.

Tal situación se detectó a propósito de la tragedia que se registró esta semana en el norte de Bogotá, con la demora de seis horas para el levantamiento del cuerpo de Rubiela Chivará.

La mujer, ciudadana del común, tuvo que soportar la presunta negligencia médica en Bogotá. Y después de muerta quedar arrojada en la vía durante horas. Y aparte de eso sus familiares tuvieron que soportar la agresión del Esmad cuando, en señal de protesta, decidieron bloquear la Autopista Norte.

Por tal razón, están surgiendo una serie de reuniones entre funcionarios de la Fiscalía y la Alcaldía Mayor de Bogotá para resolver ese problema y optimizar los tiempos de respuesta.

Dora Chivará, prima de la señora Rubiela Chivará, habló con LA F.m. "Desde mayo estaba detrás de una cirugía de corazón, pero hubo negligencia de parte de la EPS Cruz Blanca. Empezaron con papeleos y siempre, siempre la aplazaban. Ayer estaba trabajando y se dirigió a la Clínica Corpas, en la Estación Pepe Sierra, y no alcanzó a llegar. Era demasiado tarde. Le dio el dolor en el corazón y no alcanzó a llegar".

Y luego de fallecer pasaron seis horas antes de que alguna autoridad se acercara a hacer el respectivo levantamiento. "Ella falleció debajo del puente, saliendo del ascensor de Pepe Sierra. Mis hijos, mis primas, gente de la calle, de las universidades. Cerramos las calles porque eran las 5:30 p.m. y el CTI no llegaba. Fuera de eso llegaron los del Esmad y empezaron a lanzar gases lacrimógenos. Fue indignante para la familia y para todos", agregó Chivará.

De acuerdo con su relato, a la 1:10 p.m. la señora Rubiela falleció y a las 7:10 p.m. procedieron a hacer el levantamiento. Aparte, comenta, los policías que estaban a su lado optaron por agredirlos, por empujarlos, porque estaban colapsando la Autopista Norte.

Francia Márquez

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP



Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano