Excombatientes de las Farc: MinDefensa respondió por qué son atendidos en el Hospital Militar

Según la cartera, la atención se brinda por un convenio estipulado en los Acuerdos de Paz. Esto dijo.
Iván Velásquez
MinDefensa autorizó bombardeos sobre las disidencias en el Cauca Crédito: Colprensa

Tras la polémica por la atención de excombatientes de las extintas Farc en el Hospital Militar, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que se firmó un convenio entre el Ministerio de Defensa, Ministerio de Salud y FondoPaz, para la atención de firmantes con condición de discapacidad.

Según el alto funcionario, el Hospital Militar cuenta con la capacidad y experiencia de atención y servicios de prótesis; y ayudas técnicas.

"Este convenio está estipulado en el Acuerdo Final de Paz, en el punto 3 (Fin del Conflicto), se estableció la seguridad social como una garantía para la reincorporación económica y social a las personas que sometían al Proceso de Paz. Por eso en el Compes 3931 del 2018, en la política de reintegración, se estableció el acompañamiento a los excombatientes con condición de discapacidad, que han iniciado su proceso de rehabilitación", dijo Velásquez.

Lea además: Bandas criminales estarían detrás del asesinato del coronel Elmer Fernández

Igualmente, el Hospital Militar únicamente brindará el servicio de atención de prótesis sin suscribirse a un sistema de salud a los firmantes de paz con condición de discapacidad.

"El Hospital tiene una alta capacidad porque ha sido un hospital de guerra y en esa experiencia importante, lo que se hizo con FondoPaz y Ministerio de Salud, fue contratar los servicios del Hospital Militar, que significa que no son recursos del Ministerio de Defensa", agregó.

Puede leer: ¿Reforma a la educación tiene financiación? Ministro de Hacienda responde

"Hacemos un llamado a la solidaridad, si son personas que efectivamente que se reincorporan a la sociedad, sabemos que tuvieron unas acciones en contra de la población, y si ellos quieren comportarse como ciudadanos, precisamente ese el camino de la reconciliación", precisó.

Este convenio se firmó el 20 de mayo, en donde se iniciará la ejecución de acuerdo con las necesidades del Ministerio de Salud y FondoPaz.


Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.