Diariamente Transmilenio pierde $ 21 millones por mercado negro en venta de pasajes

La empresa informó a La FM que han avanzado en combatir esta problemática.
La tarjeta Tu llave de Transmilenio.
La tarjeta Tu llave de Transmilenio. Crédito: Colprensa

El Sistema Integrado de Transporte de Bogotá viene siendo afectado en sus finanzas desde hace más de cinco años por algunas prácticas anómalas que se suman a la problemática de los colados. Se trata de la venta irregular de pasajes a través de la tarjeta TuLlave que preocupa a la empresa y le deja pérdidas diarias de al menos 21 millones de pesos.

Transmilenio explicó que esta venta ilegal tiene dos modalidades, que son el uso indebido de tarjetas personalizadas a través de la venta de trasbordos a un valor más bajo de la tarifa plena y el uso de tarjetas con tarifa diferencial por personas que no deberían contar con este beneficio.

Le puede interesar: Hombre robó un celular y arrojó a su víctima contra un Transmilenio

La empresa informó a La FM que han avanzado en combatir esta problemática, y que, según cifras oficiales, en agosto de 2019 se registraban pérdidas cercanas a $ 9.560 millones y a corte de enero de 2020 se estiman en $ 2.510 millones.

Desde el Concejo de Bogotá se aprobó un proyecto de acuerdo de autoría del concejal de Cambio Radical Rolando González que “busca acabar con la venta informal de pasajes en las estaciones de Transmilenio y paraderos del Sitp”.

Sobre esta iniciativa el concejal Rubén Torrado del Partido de la U recomendó a Recaudo Bogotá y a Transmilenio “evitar trabas a los usuarios al recargar una tarjeta”, rechazando que se cobren $ 600 a las personas que quieran hacerlo por internet, así como que esta “recarga en línea solo aplique para tarjetas personalizadas, se haga efectiva una hora después del proceso, y que para que se active la misma en la tarjeta haya que acercarse a uno de los puntos de consulta de las estaciones”.

Ver más sobre: Causa indignación video de jóvenes fumando marihuana en bus de Transmilenio

El concejal liberal Álvaro Acevedo aseguró que “si se controlara el manejo de las tarjetas y se evitaran los usuarios colados, el sistema no tendría que aumentar su costo” como pasó hace algunos días con el pasaje que subió $ 100.

Por su parte, Carlos Carrillo del Polo Democrático señaló que “no se puede permitir que se exima de responsabilidad a la empresa que Recaudo Bogotá, ya que cuenta con múltiples fallas”. De igual forma, reiteró que “se deben mantener los subsidios de transporte para las personas más necesitadas”.

Recaudo Bogotá a través de su oficina de prensa aclaró que la función de ellos es proceder tecnológicamente y aplicarles los descuentos a las tarjetas, según lo direcciona Transmilenio.

Cabe recordar que del 1 de julio de 2018 al 31 de diciembre de 2019 se han decomisado 2.872 tarjetas, se han bloqueado 2.530 tarjetas identificadas en vía y 810 por medios electrónicos, y se hicieron 245 órdenes de comparendo por venta irregular de pasajes del Sitp.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.