Diálogos en la Universidad Javeriana tras la trágica muerte de una médica residente

Varios egresados han denunciado casos de presunto maltrato y acoso, mientras adelantan su formación.
Universidad Javeriana
Crédito: Universidad Javeriana

Tras el deceso de la residente de medicina de la Universidad Javeriana, Catalina Gutiérrez, se puso en relieve cómo están manejando los espacios académicos la salud mental de sus integrantes.

Varios egresados han denunciado casos de presunto maltrato y acoso, mientras adelantan su formación.

Fuentes del centro educativo le confirmaron a RCN Radioque este lunes empezaron los espacios de diálogo entre profesores de la Facultad de Medicina, estudiantes y el rector, Luis Fernando Múnera. Previamente, la institución anunció que esta semana se daría paso a dichos encuentros.

En contexto: Conmoción por muerte de residente de Medicina en la Javeriana: esto dicen los estudiantes

"La universidad revisará e indagará sobre la existencia de situaciones que no estén en línea con nuestro modo de proceder y tomará las medidas que sean necesarias para garantizar el bienestar de la Comunidad Javeriana", señaló la institución como una de sus primeras decisiones.

Aunque la universidad, una de las de mayor prestigio en el país, aseguró que cuenta con estrategias sobre los "modos de proceder" en la formación de los futuros profesionales, también reconoció que es necesario fortalecer las acciones con todos los miembros de la comunidad educativa.

"Sabemos que la formación médica es retadora y desafiante y en algunos casos implica mucho estrés y presión por las responsabilidades que conlleva, por eso, escucharemos todo lo que la comunidad tenga que aportar y sugerir", añadió el plantel.

Le puede interesar: Residente de la Javeriana fallece en extrañas circunstancias

Varias asociaciones han pedido, no solo investigación para esclarecer las circunstancias que rodean la muerte de Catalina Gutiérrez sino, además, velar por el bienestar de quienes ejercen esa carrera.

La Asociación Nacional de Internos y Residentes (Anir) se ofreció como mediadora en diálogos con decanos de las facultades de salud de Bogotá.

La Federación Médica Colombiana hizo un llamado a no ser "indiferentes" ante cualquier tipo de violencia. "Es nuestro deber proteger y cuidar a quienes dedican su vida a cuidar de los demás", señaló esa agrupación.


UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo