Detonación de dos granadas al suroccidente de Bogotá dejó un muerto y diez heridos

Las autoridades y el alcalde señalaron que van a intensificar los operativos y verifican si los dos hechos tienen relación.
Detonación granada en Kennedy
Detonación granada en Kennedy Crédito: RCN Radio / Valesca Alvarado

Una compleja situación de orden público vivió la capital del país en las últimas horas luego de que dos granadas explotaran en la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá, dejando como saldo un muerto y diez heridos.

La situación más reciente se registró sobre la medianoche en el barrio El Amparo, en la localidad de Kennedy, donde una granada explotó dejando como saldo un muerto.

Le puede interesar: Grave explosión de granada se reportó en el sur de Bogotá: hay varios heridos

La víctima, según han dicho las autoridades, se trataría del hombre que estaba transportando este artefacto, el cual no ha sido identificado pues quedó irreconocible por la detonación.

Sobre esta situación se refirió el teniente coronel Leonardo Bernal, de la Policía Metropolitana de Bogotá, quien reveló que las autoridades investigan los hechos.

"Ya se encuentra un grupo de explosivos, de Policía Judicial y de Inteligencia, con el fin de verificar todo el sistema de videovigilancia y establecer qué tipo de explosivo y qué tipo de artefacto era este", dijo el oficial.

Debido a la onda expansiva y al estruendo, la comunidad relató que debió salir de sus hogares y más o menos sobre las 2:00 a.m. pudo regresar a sus viviendas, cuando ya la situación fue controlada. Aseguran que temen por sus vidas.

"Cuando salí, escuché el la explosión. Vi que expandió por todos lados y salía el humo. Vi cómo cayeron los restos y lo que hice fue entrar a mis hijos a la habitación y calmarlos", relató una de las vecinas del lugar.

Otra de las mujeres aseguró que la situación de inseguridad es compleja en dicho punto de la ciudad.

"Yo estaba haciendo la comida cuando escuché la explosión. Yo vivo con mi hija y mis sobrinas, tenía miedo por ellas. Hay temor, temor porque uno sale con inseguridad a las calles, necesitamos más policía", contó.

La primera explosión

El primer hecho se registró en el barrio María Paz, sobre las 6:00 p.m., cuando un hombre que se movilizaba en motocicleta lanzó una granada, la cual detonó y dejó como saldo diez heridos. Entre ellos hay dos policías y una mujer que se debate entre la vida y la muerte en un centro asistencial.

Hasta este punto llegó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, para hacerle frente a esta situación y reveló que allí se disputan el territorio varias bandas delincuenciales, entre las cuales están el Tren de Aragua, Los Satanás, Los Caucanos y Los Costeños.

Galán dijo que esta situación se trataría de una posible represalia por diferentes capturas que han efectuado las autoridades en las últimas semanas.

Lea también: Ejército desactiva artefacto explosivo en importante carretera de Norte de Santander

"Este es un territorio que ha sido priorizado para combatir delitos como el homicidio, el tráfico de drogas y la extorsión. Aquí hemos dado golpes contundentes. Tenemos cerca de 90 capturas en la zona. Esto, creemos nosotros, es una retaliación por el esfuerzo que se ha hecho acá", explicó el alcalde de Bogotá.

Por el momento, las autoridades y el alcalde señalaron que van a intensificar los operativos en la localidad de Kennedy con el fin de seguir capturando a los integrantes de esas diferentes bandas criminales.

Además, verifican si estos hechos tendrían relación.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.
Soldados secuestrados en La Macarena, Meta



Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.

Se reanuda audiencia de juicio contra Nicolás Petro: juez advierte que no se dejará presionar

Por presuntas irregularidades en el proceso de investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco