#DebateFM Propuestas en seguridad de candidatos a la Alcaldía de Bogotá: megacárcel y más policías

Diego Molano, Carlos Galán y Juan Daniel Oviedo también hablaron de cómo manejarán la relación con el presidente Petro.

Este lunes 9 de octubre La FM realizó el debate de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá en el que participaron Carlos Fernando Galán, Juan Daniel Oviedo, Rodrigo Lara y Diego Molano. Gustavo Bolívar estará ausente a pesar de que fue invitado.

En medio del debate, la moderadora, Darcy Quinn, les indagó sobre dos temas que le interesan bastante a los bogotanos: la seguridad y la relación que tendrían con el presidente Gustavo Petro, quien actualmente tiene constantes controversias con la alcaldesa Claudia López.

Le puede interesar: Galán y Gustavo Bolívar pasarían a segunda vuelta en elecciones en Bogotá: resultados tracking RCN

En ese sentido, Juan Daniel Oviedo consideró que: "Habrá un alcalde que velará por intereses de ciudadanos de Bogotá, respetando nuestra autonomía, estamos preocupados por la intervención del presidente. Debe haber una relación no solo de pedir sino aportar al país"

Por su parte, Galán señaló que "tenemos autonomía y pedimos eso, Petro fue alcalde y lo lleva a interesarse, pero ya no es alcalde. Es importante no poner en entredicho proyectos que necesita Bogotá. Tener un diálogo constructivo, no voy a cazar peleas en Twitter, buscar mecanismos institucionales".

Entre tanto, Diego Molano consideró que se debe "defender el bienestar e intereses de los bogotanos para que vivan más tranquilos y más seguros (...) Vamos a hacer colaboración entre poderes".

¿Y la seguridad?

Sin duda alguna, a cualquier ciudadano de Bogotá le preocupa la seguridad y el ser víctima de robo en cualquier parte de la ciudad. Sobre este tema, los candidatos plantearon sus principales propuestas.

Hay propuestas de toda índole, pero todos coinciden en que hay un déficit de uniformados en la Policía Nacional en la capital del país.

En ese sentido, Galán señaló que: "No depende del distrito aumentar el pie de fuerza por lo que se debe partir en mejorar las condiciones que tienen policías que hay (...) Queremos cambiar el enfoque, hay que atacar todos eslabones de la cadena delincuencial. Tenemos que destinar algunos de los policías que hoy tenemos para que se dediquen a investigación criminal. Bogotá necesita tecnología, cámaras que permitan reacción inmediata en Transmilenio, parques y colegios".

Juan Daniel Oviedo consideró que debe haber "una conversación clara entre la justicia, la policía, la ciudadanía y distrito. Lo que creemos es que la seguridad es problema de gerencia, modelo operativo (...) Necesitamos articularnos con la seguridad privada, por cada policía hay 10 guardas seguridad. No podemos permitir que la justicia a mano propia se apodere de Bogotá tal y como está pasando".

Finalmente, Molano presentó algunas acciones para mejorar en seguridad en Bogotá: "Sí se puede incrementar el pie de fuerza, pagar con recursos de la Alcaldía 3000 unidades para Transmilenio, parques y colegios. Proponemos una megacárcel con 3000 cupos financiada por privado y ahí se queden criminales y no quede libres. (...) Pagar 100 mil familias y jóvenes que quieren estudiar y emprender y no pagar a delincuentes por no matar".

Le puede interesar: ¿Llegará el general Vargas a la campaña de Galán?

Al momento de estas preguntas, el candidato Rodrigo Lara no había llegado al debate.

Video completo del debate





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.