Datos de Saludata no concuerdan con realidad en urgencias y UCI: médicos especialistas

El presidente de la Asociación de Especialistas de Urgencias asegura que el sistema de salud colapsó y pidió a Claudia López la verdad.
Urgencias en Bogotá
Crédito: Colprensa

Desde la Asociación Colombiana de Especialistas de Urgencias aseguran que lo dicho por la Personería de Bogotá sobre la ocupación del 100% total de camas UCI, es verdad. El sistema de salud está colapsado.

En entrevista con La FM, Fabian Rosas, presidente de la asociación, dijo que desde hace semanas han venido manifestando que los datos reportados por el Distrito y la realidad que viven a diario los médicos por la pandemia se contradicen y que colapsó el sistema de salud.

“Los datos de Saludata no concuerdan con la realidad de servicios de urgencias y cuidados intensivos, y es corroborado por la Personería al reportar 100% de ocupación”, afirmó.

Recalcó que el porcentaje ocupacional no es el único indicador para saber cómo va la pandemia y si estamos en crisis, sino también se debe tener en cuenta la disponibilidad del talento humano y otros recursos tecnológicos, medicamentos e infraestructura.

Sí colapsó el sistema de salud, no veo que haya inconveniente en que la alcaldesa y el secretario digan la verdad, porque eso nos genera estrategias de poder crear un plan de trabajo sobre datos verídicos y no sobre datos que no lo son”, agregó el médico Rosas.

El especialista en urgencias dijo que esto no se trata de entrar en una pelea con la Alcaldía, sino que intentan que se entreguen los datos reales para poder gestionar mejores estrategias. “Rogamos que nos digan la verdad”.

Sobre la situación en los servicios de urgencias, señaló que el cuello de botella está en que por cada paciente que requiera una UCI se debe iniciar un proceso con la Secretaría de Salud para poderlo remitir, y mientras tanto, las urgencias están colapsadas.

Informó que en la ciudad más de 70 pacientes están con ventilación y otros 120 pacientes con requerimiento de UCI, represados en los servicios de urgencias porque las UCI “ya no dan abasto”.

Rosas dijo que se espera que entre el 12 y el 20 de enero sea el pico más alto de la segunda ola de covid-19 y ya a principios de febrero baje la demanda en los servicios hospitalarios.


Temas relacionados

Salud

Reforma Pensional: Colpensiones entregó conceptos de magistrado Carvajal a la Corte

Dichos conceptos habrían sido utilizados para definir posiciones jurídicas de la entidad respecto a la ley.
Para acceder al bono pensional, es necesario haber cotizado al menos 150 semanas en cualquiera de los regímenes de pensión.



Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Luis Gilberto Murillo explicó su postura frente a la violencia política y detalló decisiones tomadas como canciller.

¿Salvavidas a Daniel Quintero? Esta certificación del Polo Democrático le abriría la puerta para ser candidato

La Registraduría podría permitir la inscripción del exalcalde de Medellín en las próximas horas.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país