Continúa el rifirrafe entre el Gobierno y el Distrito por hacinamiento en cárceles

El secretario de Seguridad le respondió al ministro de Justicia frente la construcción de una nueva cárcel en la ciudad.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

En respuesta al ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien recientemente defendió la postura del Gobierno sobre las salidas al hacinamiento en las cárceles en Bogotá, el secretario de Seguridad de la ciudad, Óscar Gómez, sostuvo que "las excusas" del Ejecutivo no han permitido que el proyecto para construir una nueva cárcel que solucione esta problemática.

Recordó que en abril de 2021, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia y el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Inpec y la USPEC, firmaron el Convenio 1127 para la construcción de la Cárcel Distrital II.

El funcionario indicó que para la construcción el único compromiso que tiene que cumplir el Gobierno Nacional, dentro del convenio firmado, es la entrega de una parte de los predios de La Picota para iniciar la construcción del penal y hasta el momento no se ha hecho, asegura el secretario de seguridad Gómez.

Puede leer: Cantante de música popular pagará las multas de hombre que subió su moto a TransMilenio

También expresó en un comunicado que no es cierto que desde el Distrito se le haya solicitado al Gobierno Nacional la financiación para la construcción de la Cárcel Distrital II, pues en el convenio están claramente establecidos los compromisos de parte y parte, y por eso esta administración tiene previstos los recursos para la construcción del penal que contará con una capacidad de 3.000 cupos.

De acuerdo con cifras que se maneja en la Secretaría de Seguridad, en el 2019, Bogotá tenía una población privada de la libertad de 1.300 personas y luego de la medida tomada por el gobierno anterior de cerrar las cárceles nacionales, a raíz de la pandemia, el hacinamiento en estaciones y URI se incrementó en un 200%, mientras que en las cárceles nacionales se disminuyó en un 50%.

También puede leer. Cifra de alertas por abuso y violencia sexual en menores registró un aumento en Bogotá en el 2022

Se señala también que, de acuerdo con el llamado des-hacinamiento de cárceles nacionales, ordenado por la Corte Constitucional, se está haciendo deliberadamente desde el Gobierno pasado, al no recibir personas privadas de la libertad en esas cárceles a costa de hacinar las URIS y estaciones de Policía, un claro acto desleal contra los alcaldes de Colombia.

Para el secretario de Seguridad, se habilitaron más de 1.600 cupos para personas privadas de la libertad, en los años 2021 y 2022.

También se puso en funcionamiento el Centro Especial de Reclusión, en tiempo récord, con una inversión de 17.000 millones de pesos.

El comunicado de la Secretaría de Seguridad asegura que, “en esta alcaldía no negociamos con delincuentes, el lugar donde deben estar es en la cárcel, no en las calles. Nuestra lucha es contra la impunidad. Confiamos en las instituciones y en la justicia para que aquellos que ponen en riesgo la seguridad de los bogotanos paguen por sus delitos”.

También sostuvo que si de resocialización se trata, "el mejor ejemplo lo tenemos en nuestra Cárcel Distrital, que es la única del país certificada por la Asociación Americana de Correccionales (ACA) por sus buenas prácticas y atención a las personas privadas de la libertad con programas reales de resocialización".

Origen de la pelea

El actual desacuerdo comenzó con una crítica hecha por la alcaldesa Claudia López, quien tildó de desleal al Gobierno sobre las cifras de hacinamiento y el tratamiento que le ha estado dando al tema, tras las advertencias de la Corte Constitucional sobre esta problemática en las cárceles y URI de la capital.

“Quiero pedirle al Gobierno que cese el tratamiento desleal que hay contra alcaldes y gobernadores, deliberadamente desde el Ministerio de Justicia”, sostuvo la alcaldesa.

Ante esta queja, el ministro Osuna dijo en Caracol Radio que, “lo que tengo que decir es que son inaceptables las acusaciones que me hace la alcaldesa, jamás hemos engañado a la Corte Constitucional, jamás hemos hecho trampa, esas palabras fuertes no corresponden a ninguna realidad".


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano