Colombianos repatriados de China y tripulación del avión estarán en cuarentena en Bogotá

El operativo iniciará este sábado 22 de febrero.

Colombia se prepara para el traslado aéreo de los 16 colombianos que se encuentran ubicados en Wuhan (China), epicentro del coronavirus, que hasta el momento ha cobrado la vida de más de 2.000 personas.

El operativo iniciará este sábado 22 de febrero, en un avión acondicionado de la Fuerza Aérea Colombiana y con el apoyo de la Cruz Roja se avanza en la planificación del protocolo del traslado.

El gobierno colombiano está acatando las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el recibimiento de los connacionales que vivían en China y regresan al país.

Lea también: Coronavirus halla nuevo frente de ataque: contagio en cárceles de China

Tanto la tripulación, el equipo médico y los 16 colombianos, estarán en cuarentena durante 14 días, en un lugar que el Ministerio de Salud y la Secretaría de Salud de Bogotá, han adecuado para atenderlos. A China viajarán cuatro médicos, una enfermera profesional, una auxiliar de enfermería y un psicólogo.

El personal ha sido sometido a exámenes de rutina para verificar que sean óptimas sus condiciones de salud.

Dentro del avión se ha adecuado una cápsula para atender a quiénes durante el trayecto presenten síntomas y queden así, aislados del otro grupo de connacionales, que serán trasladados.

Sin embargo, se ha descartado que sean trasladados a una institución de salud en Bogotá.

"El Ministerio de Salud tiene diseñada una ruta de atención con la Secretaría de Salud en caso de que alguna de estas personas al llegar a Colombia presenten complicaciones", dijo Luis Fernando Correa, jefe de gestión territorial de emergencias y desastres del ministerio.

Todo el grupo que viajará a China tendrá apoyo psicológico a su llegada al país.

Cabe mencionar que, el gobierno chino ha dispuesto que quienes tengan los síntomas, no podrán viajar.


Temas relacionados

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo