Centro de Bogotá colapsado por manifestaciones de maestros

De acuerdo al magisterio de no darse una solución a la problemática planteada por el gremio de maestros, el paro podría ser de manera indefinida.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En la Plaza de Bolívar se concentran educadores de diferentes instituciones de la ciudad para exigirle al Gobierno nacional mejorar el servicio de salud y el tema de salarial.

Luis Grubert, presidente del gremio de los profesores (Fecode) indicó que el paro de este primero de junio se llevará a cabo por 24 horas. Sin embargo, comentó que de no encontrarse una solución a la problemática planteada por el gremio del magisterio se irían a un paro indefinido.

En entrevista con LA F.m., el viceministro de Educación, Víctor Saavedra dijo que al Ministerio le importa el mejoramiento en la prestación de este servicio y por eso, según él, se viene trabajando en el mejoramiento de las condiciones para los docentes.

Es por esta razón es que el 23 de junio se realizarán los procesos licitatorios para la selección de los nuevos operadores que prestarán los servicios de salud para el gremio de los profesores.

“Creemos que hay corrupción en estos contratos. En la Fiduprevisora tenemos denuncias que están en curso en la Fiscalía y hay personas presas por esto. De hecho, el presidente de la Fiduprevisora, Jorge Eliécer Peralta, está siendo investigado por un desfalco de 30 mil millones de pesos”, indicó.


Temas relacionados

Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano