“Camello sí hay": el proyecto que beneficiará a 50.000 jóvenes en Bogotá

Empresas capitalinas podrán acceder al 80% del subsidio por tres meses y luego continuar con el 25% del auxilio que da el Gobierno.
Jóvenes - referencia
Una de las grandes apuestas de la administración Orozco es la de entregar más de 20 mil cupos educativos a jóvenes del Tolima Crédito: Archivo

El Ministerio del Trabajo confirmó que 50.000 jóvenes de entre 18 y 28 años se verán beneficiados en Bogotá con el programa Empleo Joven “camello sí hay".

La estrategia realizada de forma conjunta con la Alcaldía Mayor de Bogotá, permitirá reactivar el sector laboral para esta población joven en la capital del país.

Estamos lanzando hoy en la capital de la República Empleo Joven, donde los empresarios tendrán un socio que es El Estado para aliviar los costos laborales y generar empleo. Esta alianza la estamos promoviendo por todo el país para que se unan las autoridades locales”, señaló el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.

Lea más: Tercer pico de pandemia fue superado en Bogotá y no volverá Pfizer primeras dosis: Claudia López

El funcionario afirmó que a través de esa estrategia, se buscará disminuir la tasa de desempleo juvenil en Bogotá que alcanzó el 26,3% en el trimestre móvil marzo-mayo de 2021.

“Se buscará además promover la empleabilidad y formación de jóvenes, a través de un esquema que otorga un beneficio de aporte a los costos de los contratos laborales por parte del Distrito, más el aporte de las Cajas de Compensación Familiar a la formación”, indicó.

Le puede interesar: Violenta jornada de protestas en Bogotá: cuatro buses de SITP vandalizados

El evento presentado por el ministro de trabajo y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó que el Distrito otorgará un apoyo a la nómina por los 3 primeros meses del contrato laboral con término a 1 año, equivalente al 55% de los costos laborales de la contratación de cada nuevo joven. Esto representa un total de $2.406.762 por los tres meses.

Concluyó que confía que este año los jóvenes beneficiados en Bogotá sean unos 15.000 y los 35.000 restantes se alcancen en 2022. Asimismo, se estima que este 2021 podrían vincularse entre 500 y 1.000 empresas.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano