Tercer pico de pandemia fue superado en Bogotá y no volverá Pfizer primeras dosis: Claudia López

La capital del país disminuye su ocupación UCI finalizando el tercer pico; López dijo que no volverán vacunas Pfizer para primeras dosis.
Claudia López Politiquería
Crédito: Cortesía Alcaldia Mayor de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López aseguró que la capital de la República ya superó el tercer pico de la pandemia de Covid-19. Este anuncio lo hizo tras la celerbación del Comité Epidemiológico y la Mesa Territorial de Vacunación.

"Lo peor de este tercer pico ya pasó", señaló la mandataria al recordar que durante días se registraban 300 solicitudes de UCI para Covid, "ahora la próxima semana la red hospitalaria seguirá adelante con cirugías pendientes ya que hay baja en la ocupación por el virus", detalló la mandataria.

Lea además: Aunque Claudia López asegura fin del tercer pico, Bogotá no contempla abrir discotecas ni estadios

López señaló que la ciudad disminuyó la ocupación de camas UCI -la cual se encuentra actualmente en el 91,2%- La mandataria precisó que si se llega a un 85% de ocupación se tomarán nuevas medidas de reactivación económica y se avalará la realización de actividades como partidos de fútbol y conciertos al aire libre.

Igualmente explicó que no se volverán a aplicar primeras dosis de Pfizer puesto que el Gobierno ya adquirió las vacunas de este laboratorio que tenían pendientes.

La mandataria indicó que no volverán las vacunas de Pfizer para primeras dosis en Bogotá, pues -según López- el Gobierno Nacional ya compró las dosis que se tenían que comprar para el país.

Sin embargo, aclaró que sí habrá segundas dosis para quienes necesiten completar su esquema. La capita colombiana cumplen las cuatro millones de dosis aplicadas.

"Tenemos buenas noticias porque ya llegamos al 44% de primeras dosis de personas vacunadas y el 32% ya recibió su ejercicio de vacunación completo con las dos dosis (...) aunque la vacunación no evita el contagio sí protege bastante, pero Bogotá está expuesta a un contagio por alguna variante", puntualizó.

Le puede interesar: Claudia López ofrece a CIDH instalar el mecanismo especial de seguimiento en Bogotá

La alcaldesa Claudia López anuncio que se van ampliar los horarios de vacunación en los centros comerciales hasta las 8:00 de la noche, para que las personas se vacunen.

Habrá dosis de Sinovac, Astrazeneca y Jansen para que las personas se apliquen la vacuna y se puedan inmunizar: "Quien se puso su primera dosis de Pfizer tendrá su segunda dosis de Pfizer", puntualizó.

La alcaldesa López manifestó que por la variante Delta no se piensa reactivar sectores que generen aglomeraciones como estadios, conciertos, discotecas y zonas de rumbas en sectores de Bogotá.ç

"No tenemos planteado ni siquiera si se llega al 85% en la disminución de UCI en clínicas y hospitales de Bogotá; por ahora la prioridad son los colegios", dijo.

Según la mandataria, no se espera un cuarto pico pero "si se pudiera evitar una variante del virus deberíamos lograr cien mil vacunas diarias".

Bogotá alcanzó a llegar a una ocupación del 98,5% en Unidades de Cuidados Intensivos; sin embargo, en este momento está sobre el 91%, lo que daría buenas señales frente a la reactivación económica de la capital.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano