Violenta jornada de protestas en Bogotá: cuatro buses de SITP vandalizados

Las localidades de Suba y Usme fueron las que presentaron mayor alteración al orden público.
Protestas en Bogotá - Disturbios en Suba
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

Una nueva jornada de protestas se registró en las últimas horas en Bogotá en donde se presentaron problemas de movilidad y algunos enfrentamientos entre manifestantes y el Esmad en zonas como Usme y Suba.

“Tuvimos que intervenir en estas zonas ya que varias personas estaban cometiendo actos delincuenciales contra el transporte público. En Usme tuvimos la afectación de cuatro buses de transporte masivo”, dijo el comandante de la Policía de Bogotá, general Eliécer Camacho.

También lea: Claudia López ofrece a CIDH instalar el mecanismo especial de seguimiento en Bogotá

Además, el oficial indicó que los encapuchados trataron de incinerar estos automotores, acción que fue evitada gracias a la reacción de las autoridades.

No podemos permitir que se llevan a cabo actividades que están fuera de la ley y que posteriormente quieran justificar en el marco de la protesta social”, recalcó el oficial.

En esta parte del sur de Bogotá algunas personas resultaron heridas tras la intervención de la Policía, aunque de momento no se conoce un balance oficial, pero se sabe que una funcionaria de la Personería de Bogotá resultó afectada por los gases lacrimógenos.

"En medio de las confrontaciones, mientras se encontraban atendiendo un herido, miembros de la Personería fueron afectados por gases, afortunadamente ellos lograron salir ilesos y se encuentran en recuperación, sostuvo el personero distrital, Julián Pinilla.

Lea además: No habrá cobro por uso de espacio público a comercios en Bogotá, este año

De otro lado, se registraron durante toda la jornada actos culturales en el sector de Suba la Campiña, la jornada cerró con una fogata que minutos después terminó en desmanes tras el ataque de varios encapuchados en contra el Portal Suba y contra uniformados del Esmad.

“Hacemos un llamado a los ciudadanos para que observen que este tipo de actos violentos requieren de la intervención de los uniformados, estas actuaciones siempre van enmarcadas en el respeto”, recalcó el comandante de la Policía de Bogotá.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego