Bogotá vivirá una gran 'Reciclatón'

La iniciativa busca reducir la huella de carbono en la ciudad.
Alcaldía de Bogotá
Crédito: Centro comercial Plaza de las Américas

La Alcaldía de Bogotá, en alianza con el Centro Comercial Plaza de las Américas, adelantará los días 22 y 23 de mayo un proceso que ha llamado 'Reciclatón'. La intención es buscar que mejore la calidad de vida de los bogotanos con estrategias eco sostenibles.

La 'Reciclatón' es una iniciativa que se viene realizando desde el año pasado. En 2018 se lograron recolectar 13.8 toneladas de residuos y se espera que durante la jornada que se llevará a cabo esta semana se logre superar la recolección lograda en la última jornada.

Lea más: Mayoría de hogares colombianos no reciclan: Dane

Se recolectarán medicamentos vencidos, pilas, baterías de carro y/o moto, envases vacíos de plaguicidas, aceite vegetal usado, toners de impresoras, CD´s, luminarias, residuos de electrodomésticos y electrónicos, entre otros. El parqueadero No. 1 del centro comercial será el punto de encuentro para llevar los residuos.

Empresas que hacen parte del círculo verde y eco sostenible de Colombia estarán presentes durante el trascurso de la jornada. EcoCómputo, Pilas con el Ambiente, Cierra el ciclo, Red Verde, Rueda Verde y Recoenergy, entre otras organizaciones privadas.

Lea también: Tratar adicción a drogas con 'terapias digitales' ya es posible

Es importante destacar que según la Organización de las Naciones Unidas, el mundo va a producir 50.000 millones de toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, que sin una buena gestión pueden ocasionar problemas para la salud humana y del medio ambiente.

Por esta razón es necesario recolectar y reutilizar los aparatos electrónicos para diseñar nuevos productos. Esta labor se conoce como minería urbana, una actividad responsable y amigable con el planeta.

Centro comercial Plaza de las Américas
La iniciativa busca reducir la huella ecología en el país.Crédito: Centro comercial Plaza de las Américas

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo