Bogotá vivió su año más violento desde 2016 con un aumento en homicidios en 2024

Según el concejal, el 2024 pasará a la historia como un año de terror para Bogotá.
Homicidio
¿Doble homicidio en Salgar? Investigan dos asesinatos ocurridos en la misma mañana Crédito: Referencia-Archivo

El balance de seguridad del 2024 dejó cifras alarmantes para Bogotá, con un incremento del 11% en los homicidios en comparación con el año anterior, según datos presentados por el concejal Julián Sastoque.

Con 1.204 víctimas, consolidando como el año más violento en la capital desde 2016. “El primer año de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán registró cifras históricas de violencia. Advertimos esta situación desde el Concejo de Bogotá, pero no hubo acciones efectivas para revertirla”, afirmó Sastoque.

El concejal también destacó que el número de mujeres asesinadas aumentó un 29%, alcanzando 115 casos, la cifra más alta desde 2015. Este aumento resalta un retroceso en la lucha contra la violencia de género en la ciudad.

Además, otros delitos de alto impacto registraron incrementos preocupantes. La extorsión creció un 70.4%, con 2.497 casos reportados en 2024, mientras que los delitos sexuales alcanzaron 9.107 registros, marcando un aumento del 34%.

Le puede interesar: Los puntos donde más roban bicicletas en Bogotá: exministro lo revela

De estos casos, el 49% involucró a menores de edad, una situación que Sastoque calificó como “alarmante y prioritaria para la administración distrital”.

En cuanto a la violencia intrafamiliar, se reportaron 42.372 casos, un incremento del 15.93% en comparación con 2023. Según Sastoque, esta problemática requiere una atención urgente y mayores recursos para programas de prevención, especialmente a través de la Secretaría de la Mujer.

Pese a las cifras, Sastoque criticó la gestión del presupuesto distrital para 2025, señalando que se ignoraron sus propuestas para aumentar la financiación de iniciativas que aborden estas problemáticas. “La ciudad no puede seguir siendo testigo de excusas mientras los ciudadanos enfrentan niveles de inseguridad sin precedentes”, aseguró.

Lea también: Bogotá avanza en la exploración de aguas subterráneas para enfrentar crisis hídrica

El concejal solicitó la realización de un debate de control político en el Concejo para evaluar el panorama de seguridad y exigir medidas inmediatas. “El 2024 pasará a la historia como un año de terror para Bogotá. Los ciudadanos exigen respuestas claras y acciones contundentes”, concluyó Sastoque.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano