Bogotá avanza en la exploración de aguas subterráneas para enfrentar crisis hídrica

Según la CAR Cundinamarca en alianza con la gobernación harán una inversión de más de 13 mil millones de pesos para el proyecto.
Agua
Estudios para identificar yacimientos de aguas subterráneas en diez municipios de la Sabana: CAR y Gobernación de Cundinamarca buscan soluciones hídricas. Crédito: Colprensa

Con el objetivo de enfrentar el creciente desabastecimiento de agua que afecta a Bogotá durante temporadas de sequía, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Gobernación de Cundinamarca iniciaron estudios para identificar yacimientos de aguas subterráneas en diez municipios de la Sabana.

Este proyecto busca garantizar el suministro de agua potable a la capital y a las comunidades vecinas, considerando que los embalses actuales no logran cubrir la demanda en épocas críticas.

Los estudios técnicos abarcarán los municipios de Sopó, Cajicá, Gachancipá, Chía, Cota, Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá y La Calera. El análisis se centrará en explorar el potencial hídrico subterráneo, determinar la profundidad de los acuíferos y definir los puntos estratégicos para construir pozos profundos que refuercen el sistema de abastecimiento.

Le puede interesar: Pico y placa: así funcionará en Bogotá el miércoles 8 de enero

“El convenio marca un paso fundamental para abordar la crisis del agua. Es momento de avanzar hacia soluciones reales, como la construcción de un sistema alternativo de agua potable en esta zona del territorio”, afirmó Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR.

La información obtenida a partir de estos estudios no solo permitirá la planeación y perforación de pozos, sino que también ofrecerá datos esenciales para la gestión de concesiones de agua y el ordenamiento territorial. Estas acciones beneficiarán a sectores productivos y comunidades locales, fortaleciendo su capacidad para adaptarse a los desafíos hídricos.

Lea también: ¿Qué pasará con el racionamiento de agua en Bogotá durante 2025?

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destacó que la iniciativa también contempla la estructuración de un acueducto regional que garantice un suministro estable y sostenible a largo plazo. “Con estos estudios, daremos un paso hacia la seguridad hídrica que necesitan los municipios de la Sabana y Bogotá”, agregó.

Este proyecto se suma a otros esfuerzos interinstitucionales entre la CAR y la Gobernación de Cundinamarca, como el desarrollo de un parque tecnológico para la gestión de residuos, la mejora de la calidad del agua superficial mediante análisis especializados y el diseño de obras de saneamiento básico.

Finalmente, la entidad señaló que el proyecto contará con una inversión que supera los 13 mil millones de pesos. Las autoridades buscan no sólo garantizar el acceso al agua, sino también optimizar la calidad de vida de los habitantes de la región y proteger sus recursos naturales frente a la creciente demanda.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.