Bogotá le solicita a Minsalud 93.000 dosis de la vacuna anticovid para inmunizar a docentes

También pidieron aprobar el acto administrativo que permita dar inicio a la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación.
Vacunación contra covid-19 en Colombia
Vacunación contra covid-19 en Colombia avanza lento durante manifestaciones. Crédito: AFP

Hace unos días el Ministerio de Salud anunció que en la tercera semana del mes de mayo iniciaría la etapa 3 en el proceso de vacunación conta la Covid-19. Asimismo recalcaba que a la lista de esta etapa serían ingresadas las personas de 50 a 59 años, así como todas aquellas que presenten comorbilidades.

También serán vacunados los agentes educativos identificados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, personal docente de educación inicial, prescolar, básica primaria, básica secundaria y educación media, talento humano encargado de la atención y el cuidado de adultos mayores, personal activo de las Fuerzas Militares de Colombia, de la Policía Nacional de Colombia, de la Fiscalía General de la Nación y el talento humano de las funerarias, centros crematorios y cementerios.

Sin embargo, las secretarías de Educación y de Salud del Distrito en Bogotá les solicitó mediante una carta al Ministerio de Salud y Protección Social la entrega inmediata de las vacunas para poder iniciar el proceso de inmunización de la comunidad educativa de la ciudad, para lo cual se requieren 93.000 dosis del biológico.

También pidieron aprobar el acto administrativo que permita dar inicio a la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación, tomando en cuenta que el trabajo para llevar a cabo la vacunación de este grupo priorizado, inició hace más de un mes.

En dicha carta, también se manifestó el compromiso y disposición para que Bogotá se constituyera en el piloto de la vacunación de docentes y así continuar avanzando en la Reapertura Gradual, Progresiva y Segura (GPS), garantizando así el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes de la capital.

Según el último reporte del 'Vacunómetro' de Secretaría de Salud, con corte a las 5:00 p.m. del 16 de mayo de 2021, se han aplicado un total de 1.459.138 dosis de vacunas contra COVID-19 en Bogotá, tanto a personal de salud como a personas mayores de 60 y 70 años.

Estas dosis significan un avance del 17,00 % en aplicación de primeras dosis y un 9,61 % en aplicación de segundas dosis respecto al 70 % que de las personas (5.483.917) que se deben inmunizar para alcanzar una mayor protección contra el coronavirus.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali