Bajó la percepción de inseguridad y trancones en Bogotá; subió la aprobación de Galán

La organización publicó la última encuesta sobre cómo se sienten los bogotanos con la capital del país.
Carlos Fernando Galán
Alcalde de Bogotá: 400 perseguidos políticos de Venezuela llegan a la ciudad, un reto humanitario y de derechos humanos. Crédito: Colprensa

La Encuesta de Percepción Ciudadana (EPC) 2024, realizada por la organización Bogotá Cómo Vamos, reveló que el 55,7% de los habitantes de Bogotá se siente satisfecho con su vida en la ciudad, marcando el nivel más alto de aprobación hacia la gestión del alcalde Carlos Fernando Galán en los últimos 16 años.

Este estudio, que recoge las opiniones de los ciudadanos tras casi un año de administración, también destacó preocupaciones persistentes en áreas como salud, empleo y pobreza.

Según los datos entregados, el 71% de los encuestados confía plenamente en su familia, solo el 12% tiene confianza en la Alcaldía y apenas un 4% en sus conciudadanos.

Felipe Mariño, director de Bogotá Cómo Vamos, subrayó que estos resultados representan una oportunidad para que diferentes sectores trabajen juntos en la reconstrucción de la confianza entre la ciudadanía y las instituciones.

Lea también: Solo 27% de los hogares en Bogotá acceden a tres comidas diarias, reveló encuesta

Entre los resultados más destacados de la encuesta, se observa un aumento en el orgullo y la satisfacción de los ciudadanos hacia Bogotá. En 2024, el 55,4% de los habitantes se siente orgulloso de vivir en la ciudad, y el 37,1% es optimista sobre su futuro.

Sin embargo, las mujeres reportan niveles significativamente más bajos de orgullo y satisfacción, lo que sugiere que enfrentan desafíos adicionales en áreas como la pobreza y la inseguridad.

La inseguridad también sigue siendo un tema candente, con un 47,9% de los encuestados sintiéndose inseguros en la ciudad. Las mujeres son las más afectadas por esta percepción de inseguridad.

Los temas prioritarios para los bogotanos incluyen salud (52,6%), empleo (39,3%), pobreza (36,9%), educación (36,0%) y seguridad (35,2%). Estas preocupaciones varían según el género y el estrato socioeconómico, con las mujeres destacando el empleo como su segunda preocupación más importante.

La satisfacción con el sistema de transporte TransMilenio mostró una disminución por primera vez en seis años, con una caída del 39% al 35% en la percepción de los usuarios. Las quejas sobre robos, congestión y tiempos de espera han aumentado.

Le puede interesar: Revisión de cifras de productividad del Dane: Andi, Anif y Fedesarrollo piden un análisis técnico

Finalmente, el optimismo sobre la construcción del Metro de Bogotá ha crecido, con un 55,8% de los ciudadanos expresando confianza en el avance del proyecto. Sin embargo, el pesimismo persiste en algunas localidades, donde un número significativo de habitantes sigue siendo escéptico sobre el progreso.


Universidad Nacional

Leopoldo Múnera cuestionó el fallo que anuló su elección como rector de la Universidad Nacional

El Consejo de Estado resaltó que el proceso de elección terminó el 21 de marzo de 2024, cuando el Consejo Superior Universitario escogió a Ismael Peña, por lo que repetir la votación fue irregular.
Leopoldo Múnera- Rector Universidad Nacional



Contraloría declara responsabilidad fiscal por escándalo en programa de ollas comunitarias para La Guajira

El ente de control evidenció que el valor contratado no correspondía a los costos reales del servicio.

Periodista denuncia violento robo en Bogotá: "Me dejaron sin carro, sin celular, sin papeles"

La comunicadora indicó por sus redes sociales que la inseguridad en la capital colombiana está desbordada. Pidió acciones al alcalde.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano