Revisión de cifras de productividad del Dane: Andi, Anif y Fedesarrollo piden un análisis técnico

La productividad laboral habría crecido más del 3% durante los tres primeros trimestres de 2024.
Salario mínimo en Colombia
Las centrales y los empresarios no llegaron a acuerdos en la disciplina por lo que no se tiene un ambiente conciliador. Crédito: Freepik

En medio de las discusiones para definir el incremento del salario mínimo en 2025, varias entidades han manifestado inquietudes respecto a los datos de productividad publicados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane)

A través de una carta firmada por sus directivos, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) y Fedesarrollo, solicitaron a la Comisión de Concertación de Políticas Laborales y Salariales una revisión técnica de las cifras y los métodos empleados para su cálculo.

La misiva, dirigida a la directora del Dane, señala: "en el marco de la discusión sobre el incremento del salario mínimo para 2025, consideramos esencial que la Comisión de Concertación cuente con información técnica precisa y ampliamente discutida sobre la evolución de la productividad en Colombia."

Lea también: Lista de los CDT con mayor ganancia en diciembre para invertir la prima navideña

De acuerdo con los datos preliminares del Dane, la productividad laboral habría crecido más del 3% durante los tres primeros trimestres de 2024, mientras que la productividad total de los factores aumentó un 1,73%. No obstante, estas cifras contrastan con otros indicadores económicos.

Según la carta, el crecimiento económico en los primeros nueve meses del año fue del 1,6%, y el empleo aumentó en promedio 0,7%, lo que implicaría una mejora en la productividad del 0,9%.

La diferencia entre los indicadores macroeconómicos y las cifras publicadas ha llevado a estas entidades a solicitar:

  1. Una revisión técnica detallada con el Dane sobre los métodos, supuestos y datos utilizados.
  2. La participación de otras instituciones especializadas, como Fedesarrollo y Anif, para aportar cálculos y análisis complementarios.

En la carta se subraya la importancia de este análisis técnico para garantizar decisiones informadas. “Basar las decisiones en datos que no reflejen con precisión la realidad nacional podría generar consecuencias adversas para el empleo, la formalidad y el control de la inflación”, enfatizan los firmantes.

Más noticias: Prima de Navidad 2024: cuál es la fecha límite para recibir el pago y cómo se calcula

Finalmente, las organizaciones reiteraron su confianza en que la comisión acoja este llamado y fomente un debate transparente en pro del bienestar colectivo.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.