Contraloría declara responsabilidad fiscal por escándalo en programa de ollas comunitarias para La Guajira

El ente de control evidenció que el valor contratado no correspondía a los costos reales del servicio.
Contraloría-LAF.m.-Colp.jpg
Colprensa.

El vicecontralor General de la Nación, Carlos Mario Zuluaga, desde Riohacha, anunció una responsabilidad fiscal, por 1.100 millones de pesos, en el programa de ollas comunitarias, ejecutadas en el departamento de La Guajira, tras identificar presuntos sobrecostos que superarían los 1.000 millones de pesos dentro de una inversión total que superó los 5.140 millones.

De acuerdo con el vicecontralor, la entidad encontró inconsistencias significativas en los valores contratados para la operación del programa, lo que llevó a cuestionar el costo real del servicio que debía beneficiar a comunidades vulnerables del departamento.

Lo que evidenciamos es un valor contratado que no coincide con los costos reales del servicio. Por eso se determinó una responsabilidad fiscal que debe ser resarcida”, señaló el funcionario.

En el marco de estas investigaciones, la Contraloría también informó que los implicados fueron vinculados como presuntos responsables fiscales, mientras la entidad avanza en la recuperación de los recursos y se constituye como víctima dentro de los procesos penales que adelanta la Fiscalía.

El organismo de control reiteró que estos hallazgos buscan garantizar que los recursos destinados a la atención social en el departamento se ejecuten de manera transparente y eficiente, evitando que se repitan prácticas que afecten a las comunidades.

Decisión

El miércoles, la Contraloría General imputó responsabilidad fiscal por $9.573 millones en un proceso relacionado con la compra de los primeros 40 carrotanques adquiridos por el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (FNGRD) a la empresa Impoamericana Roger S.A.S.

Según el organismo, la empresa “sobrestimó el valor de los vehículos en la cotización y no ejecutó prestaciones obligadas”, mientras que algunos pagos se hicieron “sin que existieran soportes de cumplimiento”. Los carros, además, fueron recibidos en enero de 2024, pese a que debían haberse entregado en noviembre de 2023.


Chocó

Hospital del Chocó asegura que no se produjo la muerte y posterior robo del cuerpo de un bebé en sus instalaciones

El centro asistencial señaló que la denunciante ni siquiera estuvo en embarazo durante el último año.
Atención a usuarios Nueva EPS | Camas hospitalarias, unidades de cuidado intensivo y quirófanos | Nueva EPS.



"Presidente, usted indispone y siembra cizaña": gobernador de Antioquia a Petro por acueducto de Urabá

El jefe de Estado lanzó una pregunta sobre cómo va el avance de obra; mandatarios respondieron y reafirmaron su compromiso con el proyecto.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero